Cine

“Retablo” obtiene nominación a ‘Mejor película del cine peruano’ en los premios Apreci

La cinta dirigida por Álvaro Delgado Aparicio competirá con “La Bronca”, “Casos complejos”, “La revolución y la tierra” y “Los helechos”.

La película, del director peruano-británico Álvaro Delgado Aparicio, ha sido nominada a los premios Apreci a lo mejor del cine peruano de 2019, tras haber competido por el premio Bafta a mejor debut de un director británico.

El galardón en la 73 edición de los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión fue ganado el último domingo por "Bait", del director Mark Jenkin, que se impuso a la cinta del director peruano-británico.

La Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci) informó este martes a Efe que las nominadas a mejor película de su país son “Retablo”; “La Bronca”, de Daniel y Diego Vega; “Casos complejos”, de Omar Forero; “La revolución y la tierra”, de Gonzalo Benavente; y “Los helechos”, de Antolín Prieto.

“Retablo” y “La bronca” han recibido cinco nominaciones, en cada caso, mientras que “Casos complejos” y “Los helechos” tienen tres, y el documental “La revolución y la tierra” y la comedia “Aj! Zombies”, de Daniel Martín Rodríguez, otros dos.

En la categoría de mejor actor principal, competirán Junior Béjar, por "Retablo"; Jorge Guerra y Rodrigo Palacios, por "La Bronca", y Gianfranco Brero, por "Norte".

A mejor actor de reparto han sido nominados Amiel Cayo, por "Retablo"; Héctor Paredes, por "Casos complejos"; Rodrigo Sánchez Patiño, por "La Bronca", y Miguel Iza, por "Aj! Zombies".

El premio a mejor actriz principal será otorgado entre Anahí de Cárdenas, por "Aj! Zombies"; Núria Frigola, por "Los helechos", y Pamela Mendoza, por "Canción sin nombre"; mientras que el de mejor actriz de reparto entre Máfer Gutiérrez, por "Los helechos"; Isabelle Guérard, por "La Bronca", y Magaly Solier por "Retablo".

En mejor documental, categoría incluida desde este año, postulan "El viaje de Javier Heraud", de Javier Corcuera; "La revolución y la tierra", de Gonzalo Benavente; y "Volver a ver", de Judith Vélez.

El gremio de críticos y periodistas cinematográficos también dará un reconocimiento al mejor estreno internacional de 2019, entre “El irlandés”, de Martin Scorsese; “Dolor y gloria”, de Pedro Almodóvar; “Había una vez... en Hollywood”, de Quentin Tarantino, e “Historia de un matrimonio”, de Noah Baumbach.

Tras destacar que en 2019 se estrenó la mayor cantidad de películas peruanas en la cartelera comercial en un solo año, con un total 34 largometrajes, y otros 25 en el circuito alternativo, la Apreci informó que entregará sus galardones el próximo 20 de febrero en la sala del Ministerio de Cultura.

La Apreci, que está afiliada a la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica (Fipresci), instauró en 2009 la entrega de sus premios con el fin de "contribuir al impulso y reconocimiento del cine peruano de calidad".

Entre los largometrajes que ha distinguido desde entonces figura “La teta asustada”, ganadora del Oso de Oro a mejor película en el festival de cine de Berlín de 2009 y nominada en 2010 al premio Oscar en la categoría de mejor película en idioma extranjero.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alixcita Huaringa: la artesana que promueve con su pintura a Antioquía, un pueblo que parece sacado de un cuento

Comas : vecinos del pasaje Rázuri se unen para vivir el espíritu navideño

Director de “Parásitos” se luce con retablo ayacuchano en los Film Independent Spirit Awards

Más en Cine

Terminator 2 en Lima: Robert Patrick nos cae en octubre para el ‘MasGammers Festival’

Carlos Carlín sorprende con aparición en primer TRÁILER de ‘Paddington en Perú’

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Chabuca en Netflix: plataforma confirma estreno de la película de Ernesto Pimentel

“Lazos de vida”: conversamos con mujeres salvadas por Nicholas Winton y cómo valoran el rol de Anthony Hopkins

Lucho Cáceres sobre ‘Chabuca’: “Lo de Armasgo es una de las mejores actuaciones del cine peruano”