Este 29 de junio se estrena “La pampa” del director Dorian Fernández Moris en las salas de cine de nuestro país. Una historia que “tocará las fibras más sensibles del espectador”, así lo advierte la actriz peruana , quien forma parte del reparto de la cinta junto actores de la talla de Fernando Bacilio, Oscar Carrillo, Gonzalo Molina, Silvia Maju y el debut de Luz Pinedo.

Mira también:

Mayella Lloclla interpreta en la película a Susy, una mujer sumergida en el sub mundo de la trata de personas y la explotación sexual. Un rol fuerte, exigente por la enorme carga emocional pero que para Lloclla ha significado un reto actoral y al mismo tiempo de enorme responsabilidad, tal como lo relata.

“Me gustó mucho entrar en este proyecto luego de conversar con el director, leer el guion, ver lo que trataba, cómo padecen estas niñas y que muchos desconocemos”, indicó y agregó: “Como actriz me siento muy comprometida en denunciar a través de mi trabajo lo que pasa con ellas, es una forma de visibilizarlas y ayudarlas”.

¿Cómo se grabó la cinta?

La película se rodó en escenarios recreados en enormes espacios en la ciudad de Pucallpa. Allí, camarógrafos, sonidistas, luminotécnicos y demás personal se internó para dar forma a esta historia que pone en tapete cómo niñas son secuestradas y obligadas a trabajar sexualmente.

“La Pampa” está basada en un hecho real, cuenta con 11 premios internacionales, entre ellos el del Mejor Película Extranjera por el Jurado Popular - 50 Festival de Cinema de Gramado 2022 en Brasil. Además de ello, tiene 30 selecciones a festivales internacionales.

La película de AV Films es una coproducción de Perú - España – Chile y los trabajos de post producción se realizaron con la misma productora que vio la serie “La casa de papel”.

La Pampa verá la luz verde este 29 de junio en las salas de cine de Perú.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC