Cine

Kiko Show: The Truman Show, una relevante sátira sobre la sociedad consumista

En esta oportunidad el crítico de cine Enrique Silva Orrego analiza la exitosa cinta The Truman Show, que contó con una de las mejores actuaciones de Jim Carrey.

POR: ENRIQUE SILVA ORREGO

Nuevamente al rescate de películas valiosas. Una de las mejores actuaciones del habitual comediante Jim Carrey puede apreciarse en (The Truman Show), realizada en 1998 por el destacado cineasta australiano Peter Weir (‘Gallipoli’, ‘Testigo en peligro’, ‘Capitán de mar y guerra’). Peculiar drama con certeros apuntes humorísticos, escrito por Andrew Niccol.

Truman Burbank (Carrey) es un agente de seguros con una vida aparentemente idílica. Lo que ignora es que toda su existencia, desde que nació, es un exitoso reality show que lleva tres décadas al aire y se transmite las 24 horas del día. Tampoco sabe que la ciudad es un gigantesco set de televisión y todos a su alrededor son actores, incluyendo a su esposa (Laura Linney), su mejor amigo (Noah Emmerich) y hasta sus padres.

Sin embargo, Truman es un tipo rebelde, con ansias de libertad. Y esa actitud complicará el trabajo llevado a cabo durante años por Christof (un notable Ed Harris), el genio creador y meticuloso supervisor detrás del show.

Lo mejor de la cinta es el proceso por el que pasa Truman para ir descubriendo la enorme trampa de la que es víctima. Pequeños y reveladores detalles dentro del propio espacio, fallas logísticas y mecánicas. Incluso, ese breve recuerdo -previo a su matrimonio- con una chica (Natascha McElhone) dispuesta a contarle la verdad. Weir acierta con su relevante sátira sobre la sociedad consumista, y el mágico y a la vez perverso poder de quienes manipulan la pantalla chica.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

HBO estrenará Joker en julio | VIDEO

Cine para entender el conflicto racial en Estados Unidos

El Festival de Cine de Lima anuncia edición virtual en medio de la pandemia

Clint Eastwood: Los 90 de un gigante

Paramount prepara una secuela de “Sonic the Hedgehog”

Ganadores de más de 12 Premios Goya dictarán talleres gratuitos en línea

Más en Cine

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Chabuca en Netflix: plataforma confirma estreno de la película de Ernesto Pimentel

“Lazos de vida”: conversamos con mujeres salvadas por Nicholas Winton y cómo valoran el rol de Anthony Hopkins

Lucho Cáceres sobre ‘Chabuca’: “Lo de Armasgo es una de las mejores actuaciones del cine peruano”

‘Vaguito’ fue la película más vista de ayer: Superó a ‘Vivo o muerto’ y ‘Chabuca’ en histórico día

‘Vaguito”: Inician campaña en redes para ir a ver la película basada en la historia del ‘Hachiko peruano’ | VIDEO