(Difusión)
(Difusión)

La cinta finlandesa “El hombre ciego que no quería ver ‘Titanic’”, dirigida por Teemu Nikki, fue declarada ganadora de la edición 35 del Festival del Cine Europeo de Lima. El largometraje es considerada por medios internacionales como un retrato prácticamente inédito sobre la ceguera.

La cinta cuenta la historia de Jaakko y Sirpa, quienes nunca se han visto en persona, pero solían hablar por teléfono todos los días. Cuando él se enteró que su salud estaba deteriorándose, decidió ir a verla y fue entonces cuando ella se enteró que una enfermedad lo había dejado ciego y postrado en una silla de ruedas.

El filme, representante de Finlandia, era uno de los participantes del certamen junto a Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Rumanía, cuyas producciones fueron exhibidas del 16 al 30 de noviembre de 2023 en Lima, Cusco, Arequipa, Piura, Trujillo y Chiclayo.

Teemu Nikki (Finlandia, 1975)

Su largometraje Euthanizer (2018) fue un éxito en festivales y la película oficial de Finlandia candidata al Oscar en el 2019. También ha dirigido numerosos cortometrajes que han obtenido reconocimiento en festivales de cine de todo el mundo y populares series de televisión. Es dueño de la productora It’s Alive Films.

En paralelo, el 35° Festival del Cine Europeo preparó un homenaje al genio creativo y el legado cinematográfico del aclamado director español Carlos Saura, con cinco películas suyas proyectadas como “Cría cuervos” y “Ay, Carmela”.

De igual forma, España y Perú seleccionaron seis largometrajes (tres de cada país) que tratan sobre el posfranquismo de los años 70, en el caso español; y la violencia armada interna de los años 80, en el caso peruano.

Finalmente, el impacto del conflicto bélico en Ucrania estuvo presente con cuatro películas, un drama ficcionado y tres documentales, que sirvieron para comprender y empatizar con los desafíos que enfrentan las personas hoy en día en ese país.

MÁS INFORMACIÓN:

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC