| Informativo

El famoso director y actor Clint Eastwood cumple 93 años en este 2023 y todo indica que lanzará su última película, pues ya decidió retirarse, según indica DiscussingFilm. Tras cinco décadas de trabajo frente y tras las cámaras pondrá fin a una era histórica para el cine.

Eastwood se inició como actor y, desde la década de los 70, también es director. Tiene 40 largometrajes a cuestas, con muchas obras maestras que merecen un punto final a lo grande. Es por ello que imprime la misma vitalidad de toda su trayectoria para entregar un trabajo de primer nivel.

¿CUÁL SERÍA LA ÚLTIMA PELÍCULA DE CLINT EASTWOOD ANTES DE RETIRARSE?

El proyecto que se dice será el último de Eastwood tiene como nombre provisional Juror #2. Es un thriller que trata sobre un miembro del jurado de un juicio, quien descubre que podría ser el asesino que andan buscando y debe elegir si manipula a sus compañeros o se entrega.

Todavía no se sabe oficialmente si será el último largometraje de Eastwood, aunque todo indica que sí. Ya cerca de los años, es improbable que se aventure a una nueva dirección, ya que el trabajo de una película puede tardar bastante tiempo.

Clint buscará dar el golpe en su probable último trabajo, pues los anteriores no llenaron las expectativas. Cry Macho (2021) tuvo una baja recaudación y no fue bien recibida por la crítica, en contraste con éxitos de su carrera como Mula, Gran Torino o Million Dollar Baby. Incluso hoy en día muchos se preguntan cuál fue su mejor película.

¿CUÁL FUE LA MEJOR PELÍCULA EN LA CARRERA DE CLINT EASTWOOD?

Si bien hay gustos y preferencias diversas sobre sus cintas, pocos cuestionan que Sin perdón, estrenada en 1992, es su máxima producción y gran hito cinematográfico. Muchos la consideran todavía una obra maestra.

En el largometraje, Eastwood interpreta a un viudo con dificultades para sostener económicamente a sus hijos, por lo que no le queda otra que volver a sus épocas de pistolero y tomar un último trabajo. Junto a un joven compañero tendrá que matar a unos hombres acusados de cortarle la cara a una prostituta.

Medios como Time, The New York Times o Empire la consideraron una película imprescindible para cualquier persona, mientras que la Biblioteca del Congreso la distinguió por considerarla “cultural, histórica o estéticamente significativa”. Con esta producción, Eastwood deconstruyó el western, un género del que siempre fue una leyenda.

Contenido sugerido

Contenido GEC