1 de 9
Un día como hoy César Ureta de las Casas, o popularmente conocido como el ´Loco Ureta´ cumpliría 78 años. César nació un 20 de marzo de 1945, y pertenecía a una frondosa descendencia que hizo suyas las tablas del teatro nacional, y era nieto de uno de los más grandes cómicos que tuvo el Perú, Don Pedro Ureta Ojeda, y de la actriz María Mille.
César Ureta, el 'Loco' era un protagonista del humor, bastaba con que se parara frente a la cámara para darnos cuenta de su talento. 01 de febrero de 1976. Foto: GEC Archivo Histórico
César Ureta

Un día como hoy César Ureta de las Casas, o popularmente conocido como el ´Loco Ureta´ cumpliría 78 años. César nació un 20 de marzo de 1945, y pertenecía a una frondosa descendencia que hizo suyas las tablas del teatro nacional, y era nieto de uno de los más grandes cómicos que tuvo el Perú, Don Pedro Ureta Ojeda, y de la actriz María Mille.

2 de 9
Era primo de Regina Alcover, y pariente naturalmente, de todo el clan Ureta Travesi. Ureta. Se hizo conocido por su peculiar personalidad dentro y fuera de cámaras, la cual se distinguió por darle un toque de humor, picardía y hasta cierto punto romper convencionalismos establecidos en los medios en los que tuvo la oportunidad de participar.
César Ureta, siempre locuaz con sus declaraciones, todo un portento de actor. 09 de diciembre de 1980. Foto: GEC Archivo Histórico
César Ureta

Era primo de Regina Alcover, y pariente naturalmente, de todo el clan Ureta Travesi. Ureta. Se hizo conocido por su peculiar personalidad dentro y fuera de cámaras, la cual se distinguió por darle un toque de humor, picardía y hasta cierto punto romper convencionalismos establecidos en los medios en los que tuvo la oportunidad de participar.

3 de 9
Además de actor también fue dibujante, caricaturista y fotógrafo. Hizo su debut profesional en 1962, interpretando un payaso en el programa 'La Escalera del Triunfo' de Guido Monteverde. Era el payasito 'Pin Pin', severo juez de quienes tentaban la fama.
César Ureta, Nancy Cavagnary y Cayo Pinto. 26 de noviembre de 1980. Foto: GEC Archivo Histórico
César Ureta

Además de actor también fue dibujante, caricaturista y fotógrafo. Hizo su debut profesional en 1962, interpretando un payaso en el programa 'La Escalera del Triunfo' de Guido Monteverde. Era el payasito 'Pin Pin', severo juez de quienes tentaban la fama.

4 de 9
Luego pasó a “La Peña Ferrando”, interpretando a 'Cocorito Ataque', un niño. Y allí brotó la chispa multifacética de Ureta y su extraordinario talento para transformarse en los personajes más dispares. Un día apareció como Rita Pavone, y la teleaudiencia se revolcó de risa. Incluso, la propia Pavone, le envió una elogiosa felicitación.
César Ureta y Zulma Viola. 01 de marzo de 1982. Foto: GEC Archivo Histórico
César Ureta

Luego pasó a “La Peña Ferrando”, interpretando a 'Cocorito Ataque', un niño. Y allí brotó la chispa multifacética de Ureta y su extraordinario talento para transformarse en los personajes más dispares. Un día apareció como Rita Pavone, y la teleaudiencia se revolcó de risa. Incluso, la propia Pavone, le envió una elogiosa felicitación.

5 de 9
Quienes lo vimos actuando, jamás podremos olvidar su gran talento cómico. El 'Loco Ureta' era un protagonista del humor, bastaba con que se parara frente a la cámara para dar cuenta de su talento. Tenía una infinidad de personajes para interpretar, y su perfecto maquillaje no permitía diferenciar al uno del otro.
César Ureta con el elenco de 'Risas y Salsa', aparecen Guillermo Rossini, Román Gamez, Fernando del Águila entre otros. Foto: GEC Archivo Histórico
César Ureta

Quienes lo vimos actuando, jamás podremos olvidar su gran talento cómico. El 'Loco Ureta' era un protagonista del humor, bastaba con que se parara frente a la cámara para dar cuenta de su talento. Tenía una infinidad de personajes para interpretar, y su perfecto maquillaje no permitía diferenciar al uno del otro.

6 de 9
Podía ser en un instante el Hombre Lobo y a los pocos minutos convertirse en una atractiva mujer. Sus actuaciones en televisión, en café-teatro y en otros escenarios permitieron a propios y extraños verificar la calidad histriónica de este artista. Su autoformación, su autodidáctica para maquillarse y su versatilidad para interpretar distintos personajes, lo diferenciaban de otros cómicos de la época.
César Ureta, su autoformación, su autodidáctica para maquillarse y su versatilidad para interpretar distintos personajes, lo hacían ser genial. Foto: GEC Archivo Histórico
César Ureta

Podía ser en un instante el Hombre Lobo y a los pocos minutos convertirse en una atractiva mujer. Sus actuaciones en televisión, en café-teatro y en otros escenarios permitieron a propios y extraños verificar la calidad histriónica de este artista. Su autoformación, su autodidáctica para maquillarse y su versatilidad para interpretar distintos personajes, lo diferenciaban de otros cómicos de la época.

7 de 9
Era el hombre de las mil caras y los mil sentimientos que variaban desde la timidez, la nobleza, la miseria, la desolación, la marginación y el abandono hasta la heroicidad, el crimen y el terror.
César Ureta, el genial e histriónico actor cómico, en una de sus tantas caracterizaciones. Foto: GEC Archivo Histórico
César Ureta

Era el hombre de las mil caras y los mil sentimientos que variaban desde la timidez, la nobleza, la miseria, la desolación, la marginación y el abandono hasta la heroicidad, el crimen y el terror.

8 de 9
En 1969 pasó por 'Teleloquilandia', haciéndose de premios como el “Amauta de oro” y el “Trofeo Triunfo”, así como el Premio “Guido” al mejor actor cómico de 1970. Siguieron el 'Show de Tulio Loza', 'La Tuerca', 'El Tornillo', 'Estrafalario', 'El show de Rulito y Sonia' y 'Risas y salsa'.
César Ureta al lado de su esposa. Foto: GEC Archivo Histórico
César Ureta

En 1969 pasó por 'Teleloquilandia', haciéndose de premios como el “Amauta de oro” y el “Trofeo Triunfo”, así como el Premio “Guido” al mejor actor cómico de 1970. Siguieron el 'Show de Tulio Loza', 'La Tuerca', 'El Tornillo', 'Estrafalario', 'El show de Rulito y Sonia' y 'Risas y salsa'.

9 de 9
El genial cómico siempre aseguró que sus mejores imitaciones fueron la de ‘El Loco’, ‘Rita Pavone’, 'Dámaso Pérez Prado' y 'Frankenstein'. Lamentablemente, un 9 de octubre de 1982, el querido y recordado César Ureta murió victima de un paro cardiaco cuando era intervenido  en el Hospital Naval , por un cuadro de apendicitis aguda. Su vida terminó prematuramente a los 37 años de edad. 
<div>
<a href="https://www.tiendaelcomercio.com/" target="_blank">

<img src=https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XVX2QLAMXNGRFOZYJHTK2CI3HA.jpg width="100%">
</a>
</div>
César Ureta caracterizando a Rita Pavone, segun el, una de sus mejores imitaciones. Foto: GEC Archivo Histórico
César Ureta

El genial cómico siempre aseguró que sus mejores imitaciones fueron la de ‘El Loco’, ‘Rita Pavone’, 'Dámaso Pérez Prado' y 'Frankenstein'. Lamentablemente, un 9 de octubre de 1982, el querido y recordado César Ureta murió victima de un paro cardiaco cuando era intervenido en el Hospital Naval , por un cuadro de apendicitis aguda. Su vida terminó prematuramente a los 37 años de edad.


TE PUEDE INTERESAR: