Celebridades

“Selena, la serie”: sueldos bajos y presupuesto limitado, la verdad detrás del reclamo de los escritores

Algunos escritores y productores ejecutivos de “Selena: La serie” han revelado su molestia por las condiciones que Netflix estableció para la producción de la ficción. ¿Qué pasó realmente? A continuación todos los detalles.

Lo que se suponía que sería una nueva historia sobre la vida de , donde los fans recordaran sus inicios y su trágico final, tras el final de la serie, Netflix, recibió duras críticas por el poco protagonismo de la ‘Reina del Tex-Mex’. Y no solo eso, poco después de la emisión del último episodio, una parte del equipo de trabajo evidenció sus molestias por las condiciones que el gigante del streaming les dio para la realización del título.

MÁS INFORMACIÓN: Las últimas palabras de Selena Quintanilla antes de fallecer

sigue el ascenso de Selena Quintanilla que se apoyó en sus raíces y aprendió español fonéticamente para cantar música tejana, logrando un éxito que ha perdurado mucho después de su muerte en 1995. Es una historia intrínsecamente estadounidense que parecía preparada para unirse a la lista de producciones originales de ese país con gran presupuesto de Netflix.

Sin embargo, la serie fue ordenada como un original latinoamericano, con un presupuesto modesto, muy por debajo de $ 2 millones por episodio, según da a conocer un artículo de , para un drama de época con necesidades de vestuario, maquillaje y escenario.

“Selena, la serie” sigue el ascenso de Selena Quintanilla que se apoyó en sus raíces y aprendió español fonéticamente para cantar música tejana, logrando un éxito que ha perdurado mucho después de su muerte en 1995 (Foto: Netflix)

SUELDOS BAJOS Y PRESUPUESTO LIMITADO EN “SELENA: LA SERIE”

Tras el final de la segunda temporada, algunos de los involucrados en el proyecto han salido a hablar sobre el mal manejo que se le dio a “Selena, la serie”.

“El programa experimentó lo que experimentó Selena”, dijo Henry Robles, quien se desempeñó como coproductor ejecutivo de la serie. “Desde el principio, quería cantar en inglés. Pero la gente no sabía qué hacer con ella. La industria de la música no sabía cómo categorizarla o esperaban ciertas cosas de ella porque era mexicoamericana. Y es similar a este programa”, agregó.

En tanto, Gladys Rodriguez, coproductora ejecutiva de la serie, expresó que se sintió decepcionada sobre el resultado final: “Siento que nuestro trabajo fue abaratado desde el principio. Nunca tuvimos una oportunidad justa. Lo que queremos es representación, pero va más allá, queremos ser tratados con igualdad”, dijo al medio de comunicación.

Por otro lado, debido a que el presupuesto de “Selena, la serie” fue de $ 2.5 millones por episodio, la producción tuvo que negociar el sueldo de los escritores por debajo de los mínimos establecidos por la Writers Guild of America: alrededor de entre 30 y 50% menos fue la paga que recibieron los guionistas en comparación a otros proyectos similares, puesto a que buena parte de la producción se rodó en México, algo que le permitió a Netflix evitar ciertos montos de dinero que normalmente paga cuando ocurre en Estados Unidos.

Tras ello, se conoció mediante un portavoz de Netflix, que la compañía cree que los escritores fueron compensados de manera justa en base a cotizaciones negociadas por su representación en Estados Unidos.

Sin embargo, los escritores dijeron que, el pago fue “especialmente sorprendente”, dada a la exigente agente que manejaron: se esperaba que completaran las dos temporadas, con un total de 18 episodios, en aproximadamente 20 semana. El calendario se amplió finalmente cuatro meses. Pero que fue el amor por Selena que los llevó a aceptar el trabajo pesar de los bajos salarios.

No obstante, según revela Los Ángeles Times, todos expresaron su frustración por la falta de respeto que sintieron al ser mal remunerados y con un exceso de trabajo por una serie que rápidamente dominó las listas de los 10 mejores de Netflix en 23 países, que de acuerdo a datos extraoficiales, la mitad de la audiencia de “Selena, la serie” provino de los Estados Unidos, donde pasó su primera semana en el puesto número uno de la plataforma.

Christian Serratos en "Selena, la serie" (Foto: Netflix)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Por qué aseguran que Karol G le lanzó indirecta a Anuel AA con una canción de Selena Quintanilla

Galilea Montijo y su outfit inspirado en Selena Quintanilla en “La Casa de los Famosos México”

Cómo se vería Selena Quintanilla en la actualidad según inteligencia artificial

Así luciría Selena Quintanilla en 2023 si no hubiera muerto hace 28 años, según la Inteligencia Artificial

Más en Celebridades

Nicki Minaj se disculpa tras ser detenida por posesión de drogas: “Gracias a todos los que rezaron por mí”

Paloma Fiuza sobre Tomi Narbondo: “Me trata superbién y me deja ser”

¡Baby, baby! Hailey y Justin Bieber anunciaron embarazo: pareja espera a su primer hijo

MET Gala 2024: Bad Bunny, Karol G, JLo, Zendaya y los looks más virales de la alfombra roja

Natalie Vértiz debuta en serie de la actriz Shay Mitchell: Estreno, canal, sinopsis y más

MET Gala 2024 EN VIVO: Alfombra roja, temática, artistas, looks y cómo ver gratis