Sindicado como el líder del , Nemesio Oseguera Ramos viene siendo tendencia en redes sociales luego de protagonizar un encuentro con el influencer De hecho, el popular ‘Mencho’ poseepor parte de Estados Unidos. Conoce más de la vida de uno de los pesos pesado del narcotráfico mexicano aquí.

Era mediados del 2011 cuando fundó la organización delictiva CJNG, siglas de logrando crecer de manera fugaz en cuanto a integrantes y poderío por todo México.

De hecho, miembros de la policía antidrogas de la DEA indican que el CJNG posee influencia en aproximadamente el 75 por ciento de todos los estados en México, entre los que resaltan la producción y el transporte de productos relacionados a las drogas y demás.

LA VIDA DE “EL MENCHO”

El líder de este Cártel de narcotráfico nació en Aguililla, Michoacán en 1966. Debido a la necesidad en su hogar se dedicó a la recolección de aguacate y demás hortalizas aledañas a su hogar.

Pero no fue en el país más poderoso del mundo que el mexicano sacó a flote su verdadera careta. Según indica el medio ‘Los Ángeles Times’, al venir a Estados Unidos trató de convertirse en comercializador de drogas, para luego ser detenido en 1986 con apenas 20 años.

En 1992 fue internado en una prisión federal para, posteriormente, ser deportado hacia México sin pena ni gloria. Ya en su país natal Oseguera comenzó a erigir su camino junto a la organización ‘Los Matazetas’, siendo este un brazo criminal del poderoso Cártel de Sinaloa.

Es hasta 2011 que los denominados ‘Los Matazetas’ pasan a fragmentarse y consolidar lo que hoy se conoce como el CJNG, logrando operar delictivamente en ciudades como Jalisco, Nayarit, Michoacán, Guanajuato y Guerrero.

Sin embargo, su red de tráfico no es solo local, pues sus redes han logrado internacionalizarse hasta Estados Unidos, Europa, Australia y diversos países de Asia, según indica el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El líder del Cártel mexicano posee una millonaria cifra en su cabeza (Foto: DEA)
El líder del Cártel mexicano posee una millonaria cifra en su cabeza (Foto: DEA)

Asimismo, se hizo de mayor reconocimiento luego de dirigirse a la sociedad mexicana por medio de un banner propagandista idealista, en donde resaltan los valores de solidaridad, además de prometer eliminar otras bandas de narcotráfico como Los Zetas y los Caballeros Templarios.

LA CAPTURA DE LA MUJER DE ‘EL MENCHO’

A mediados del 2021 todo México se despertaba con una noticia que fue tendencia: Rosalinda González Valencia, esposa de ‘El Mencho’, fue capturada por las fuerzas policiales mexicanas.

En medio de tanto bullicio, parecía que el golpe hacia una de las cabezas de la organización era el golpe definitivo, pues solo faltaba Oseguera para poder llevar a cabo esta difícil misión.

“EL MENCHO” Y “EL CHAPO”, DOS LÍDERES EN MÉXICO

Aunque son dos figuras reconocidas delictivas en México, diversas autoridades han comparado en más de una ocasión al “El Chapo” Guzmán con “El Mencho” en lo que respecta al ámbito del narcotráfico.

No obstante, de acuerdo a las declaraciones que brindó la Agencia Antidrogas Estadounidense al portal ‘Courier Journal’, el líderl del Cártel de Jalisco es más frío y ordenado que Guzmán. ¿Será cierto?

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC