En los últimos días, la salud deteriorada del primer actor mexicano ha puesto alerta a todos sus seguidores. Luego de sufrir una aparatosa caída, que le abrió la frente, lo más doloroso para sus fans ha sido oír al artista dominicano con el ánimo decaído y sin esa vitalidad para seguir en la lucha, aseverando que se encuentra en la etapa final de su vida.

MÁS INFORMACIÓN: La vez que Joana Benedek rechazó a Andrés García por su hijo Leonardo

Y es que el estado de salud del estelar de las telenovelas en la década de los 90s no es la mejor. Si bien su esposa, Margarita Portillo, ha descartado que la leucemia que padeció hace 30 años haya regresado, sufre con la anemia y cirrosis que lo aquejan a diario.

Precisamente la anemia es la que lo obliga a periódicamente asistir al hospital para una transfusión de sangre. Con dicho tratamiento ese problema viene siendo atendido, pero el tema de la cirrosis si es una dolencia que reviste mayor preocupación en estos momentos.

MÁS INFORMACIÓN: Ella es Karely Ruiz, la modelo que conquistó a Andrés García cuando lo visitó en su casa
Junto a su esposa Margarita Portillo, quien lo cuida y vigila a diario (Foto: Andrés García / Instagram)
Junto a su esposa Margarita Portillo, quien lo cuida y vigila a diario (Foto: Andrés García / Instagram)

LA CIRROSIS, EL GRAN PROBLEMA QUE AFECTA LA SALUD DE ANDRÉS GARCÍA

En diálogo con , Andrés García detalló cómo es que la cirrosis le ha ido afectando la salud. El artista natural de República Dominicana -nacionalizado mexicano- reconoció que tiene este mal por desobediente.

“Desde hace muchos años, amigos doctores me recomendaron, porque mis parrandas eran de dos semanas, quince días, ‘bájale Andrés porque te puede dar cirrosis y eso mata’ y ahora resulta que tengo cirrosis”, expresó el histrión.

A su vez, García indicó que no sabía si era producto de la cirrosis o de algún otro achaque pero “he perdido la memoria inmediata y el oído en parte. Me empecé a sentir mal, muy débil, unos dolores en los hombros, nudillos, omóplatos, y en varias partes del cuerpo”.

Incluso señaló que tras la caída que tuvo y que terminó con el corte en la cabeza, cree que también algo más se ha dañado. “Creo que tengo un par de huesos rotos y no he ido al hospital porque ya estoy harto de ir al hospital”, alegó.

MÁS INFORMACIÓN: Conoce la vinculación entre los actores Andrés García y María Félix
Don García con el parche luego de su caída (Foto: Andrés García /YouTube)
Don García con el parche luego de su caída (Foto: Andrés García /YouTube)

¿DE QUÉ TRATA LA CIRROSIS QUE TANTO AFECTA A ANDRÉS GARCÍA?

De acuerdo a la definición de , la cirrosis es una etapa tardía de la cicatrización (fibrosis) del hígado producto de muchas formas de enfermedades hepáticas, como la hepatitis y el alcoholismo crónico.

Cada vez que el hígado sufre una lesión, ya sea por enfermedad, consumo excesivo de alcohol u otra causa, intenta repararse a sí mismo. En el proceso, se forma un tejido de cicatrización. A medida que la cirrosis avanza, se forman cada vez más tejidos de cicatrización, y hacen que el hígado funcione con dificultad (cirrosis descompensada). La cirrosis avanzada es potencialmente mortal.

Por lo general, el daño al hígado causado por la cirrosis no puede revertirse. Pero si la cirrosis hepática se diagnostica de manera temprana y se trata la causa, se puede limitar el avance del daño y, raramente, revertirse.

MÁS INFORMACIÓN: Fernando del Solar y otros famosos que dejaron firmada su voluntad anticipada
En mayo pasado cumplió 81 años (Foto: Andrés García / Instagram)
En mayo pasado cumplió 81 años (Foto: Andrés García / Instagram)

Síntomas

La cirrosis, por lo general, no da señales ni tiene síntomas hasta que las lesiones hepáticas se hacen grandes. Cuando sí hay signos y síntomas, estos pueden incluir:

  • Fatiga
  • Aparición de hemorragias o hematomas con facilidad
  • Pérdida de apetito
  • Náuseas
  • Hinchazón de las piernas, los pies o los tobillos (edema)
  • Pérdida de peso
  • Picazón en la piel
  • Decoloración amarilla en la piel y los ojos (ictericia)
  • Acumulación de líquido en el abdomen (ascitis)
  • Vasos sanguíneos en forma de arañas en la piel
  • Enrojecimiento en las palmas de las manos
  • En las mujeres, ausencia o pérdida de periodos no relacionados con la menopausia
  • En los hombres, pérdida del deseo sexual, agrandamiento de los senos (ginecomastia) o atrofia testicular
  • Confusión, somnolencia y dificultad en el habla (encefalopatía hepática)

Causas

Una amplia variedad de enfermedades puede dañar el hígado y provocar la cirrosis.

Entre las causas se incluyen las siguientes:

  • Abuso crónico de alcohol
  • Hepatitis viral crónica (hepatitis B, C y D)
  • Acumulación de grasas en el hígado (enfermedad de hígado graso de causa no alcohólica)
  • Acumulación de hierro en el cuerpo (hemocromatosis)
  • Fibrosis quística
  • Cobre acumulado en el hígado (enfermedad de Wilson)
  • Vías biliares mal formadas (atresia biliar)
  • Déficit de alfa-1 antitripsina
  • Trastornos hereditarios del metabolismo del azúcar (galactosemia o glucogenosis)
  • Desorden digestivo genético (síndrome de Alagille)
  • Enfermedad del hígado causada por el sistema inmunitario del cuerpo (hepatitis autoinmunitaria)
  • Destrucción de las vías biliares (cirrosis biliar primaria)
  • Endurecimiento y cicatrización de las vías biliares (colangitis esclerosante primaria
  • Infección, como sífilis o brucelosis
  • Medicamentos, incluidos el metotrexato o la isoniacida

Contenido sugerido

Contenido GEC