La telenovela turca ``”, o “Masumlar Apartmanı” en su idioma original, es una popular ficción que alcanzó altos picos de rating con su temporada 1 en Turquía y seguramente tendrá el mismo resultado en otras partes del mundo. Actualmente es emitido en España, a través de la cadena televisiva Antena1.

MÁS INFORMACIÓN: Hora y cómo ver ONLINE la telenovela turca “Inocentes”

La trama toca temas psicológicos muy importantes, siendo uno de ellos los trastornos obsesivos compulsivos, el cual está presente en algunos de sus personajes. El programa se estrenó el 15 de septiembre de 2020 en su país de origen y cuenta con 37 episodios al aire.

Conocida también como ‘’Almas Heridas’', este show tiene como protagonistas a Inci (Farah Zeynep Abdullah) y Han (Birkan Sokullu), una pareja que se encuentra por azares de la vida en un accidente de tránsito, y que deberá afrontar diversos obstáculos, especialmente el solucionar el área familiar.

EL TOC DE SAFIYE

El personaje que presenta con mayor intensidad el trastorno obsesivo compulsivo es sin duda Safiye, en el área del orden y la limpieza. Y es que la hermana de Inci no escatima en esfuerzos ni productos para dejar todo tan limpio como su mente le ordena.

Este desenfrenado deseo por tener las cosas pulcras le genera problemas con su círculo más cercano, es decir, su familia. De hecho, su hermana Gülben es a quien tiene sometida y al parecer, presenta el mismo patrón pero en un nivel más bajo.

Safiye la controla a su antojo y con el tiempo la ha dominado de tal forma que realiza sus rutinas de limpieza a la perfección; por esta razón, es común verlas siempre juntas. Sin embargo, Safiye no es una mala persona y tiene un lado sensible, es solo que su personalidad es producto de los traumas de su infancia.

¿QUÉ ES EL TOC?

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un patrón de pensamientos y miedos no deseados que causan comportamientos repetitivos y afectan las actividades diarias, causando gran sufrimiento emocional.

Aunque intenten detener sus obsesiones, esto solo incrementa el dolor emocional y la ansiedad, pues las personas sienten la necesidad de materializar los actos compulsivos para intentar amilanar el estrés. Es así como los pensamientos que aturden regresan una y otra vez. De ahí se desatan los comportamientos ritualistas.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC