
Un verdadero calvario es el que vive la cantante brasileña Anitta. La intérprete de “Envolver” reveló a través de sus redes sociales que sufre de endometriosis, una enfermedad que afecta al principal órgano femenino, y que no le ha permitido hacer su día a día con tranquilidad, razón por la cual será sometida a una intervención quirúrgica. Así, se ausentará del escenario por un período.
MÁS INFORMACIÓN: Anitta revela las reglas que debe seguir la persona que quiera salir con ella
La cantante carioca, que se ha convertido en una de las estrellas no solo de la música pop latina, sino también de las redes sociales -cuenta con más de 60 millones de seguidores en Instagram- aseveró que viene sufriendo este mal desde hace 9 años.
Mediante otra de sus redes sociales, Twitter -en donde suma más de 17 millones de “followers”-, la cantautora de “Me gusta” dio detalles de este mal que no le permite ni leer un libro o ver una película con tranquilidad.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Cuántas cirugías tiene Karol G?
“Vamos chicos, señoras. Estoy aquí en el apogeo de los eventos más increíbles de mi vida, uno tras otro, como una ráfaga de bendiciones... pero no puedo sonreír por razones de: tenemos que hablar de endometriosis”, comenzó tuiteando Anitta.
“El dolor es tan fuerte que quieres hacer de todo para que desaparezca”, explicó en uno de los varios tuits que redactó, a la vez que criticó a los medios de comunicación que prejuzgaron e hicieron notas respecto a una supuesta infección urinaria que sufría la cantante y que le ocasionaba problemas hasta para llevar una normal vida sexual. “No era eso, era endometriosis”, expresó.
“Es así, desde hace 9 años con este sufrimiento... Desde América hasta Europa sin dormir porque el dolor es más fuerte que nada. No puedes concentrarte en un libro, en una película, en nada. Solo vas a Google para saber cómo resolver esta mierd... Y la falta de información que tiene la mujer (para tratar este mal) es increíble”, continuó.
La estrella brasileña aseveró que su descanso de los escenarios será por un tiempo indefinido. “Era eso (la operación) o morir de dolor, no solo después del acto (sexual), sino también cuando menstruo. Necesitábamos reaccionar rápido. 9 años de sufrimiento”, indicó.
MÁS INFORMACIÓN: Julio Iglesias en silla de ruedas, ¿cuál es su real estado de salud?
De acuerdo a la definición de MayoClinic, la endometriosis es un trastorno a menudo doloroso en el cual el tejido similar al tejido que normalmente recubre el interior del útero (el endometrio) crece fuera del útero. La endometriosis afecta más comúnmente a los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis. Es poco frecuente que el tejido similar al endometrio se encuentre más allá de la zona donde están los órganos pélvicos.
Con la endometriosis, el tejido similar al endometrio actúa como lo haría el tejido endometrial: se engrosa, se descompone y sangra con cada ciclo menstrual. Pero debido a que este tejido no tiene forma de salir del cuerpo, queda atrapado.
Cuando la endometriosis afecta a los ovarios, se pueden formar quistes llamados endometriomas. El tejido circundante puede irritarse y eventualmente desarrollar tejido cicatricial y adherencias, es decir, bandas de tejido fibroso que pueden hacer que los tejidos y órganos pélvicos se peguen entre sí.
La endometriosis puede causar dolor, a veces grave, especialmente durante los períodos menstruales. También se pueden presentar problemas de fertilidad. Afortunadamente, hay tratamientos eficaces disponibles.
El síntoma principal de la endometriosis es el dolor pélvico, a menudo asociado con los períodos menstruales. Aunque muchas tienen cólicos durante sus períodos menstruales, las mujeres con endometriosis suelen describir un dolor menstrual que es mucho peor de lo habitual. El dolor también puede aumentar con el tiempo.
Los signos y síntomas comunes de la endometriosis incluyen los siguientes:
Aunque la causa exacta de la endometriosis no es clara, las posibles explicaciones incluyen las siguientes:
Contenido GEC