Actriz estará en la obra 'Sirenas' en el Teatro NOS. Foto: Facebook Anahí.
Actriz estará en la obra 'Sirenas' en el Teatro NOS. Foto: Facebook Anahí.

Es modelo, actriz y cantante. Anahí de Cárdenas es una de las artistas más multifacéticas y talentosas del país. Ha sabido destacar en distintos escenarios, ya sea en el teatro, cine, televisión y en la industria musical. Ahora nos confiesa algunos de sus secretos. ¿Qué fue lo primero que le ‘enganchó' de su marido?, ¿después de la pandemia y el cáncer, todavía hay algo que le de miedo?, ¿perdonaría una infidelidad?

Mira también:

Anahí, tres cualidades que te definen...

Resiliente, apasionada y vehemente.

¿Qué querías ser de niña?

Princesa y después artista. Siempre decía ‘quiero que todo el mundo sepa quien soy’.

¿Has perdonado una infidelidad?, ¿lo harías?

Sí, en mis veintes. Y hablando de ahora... creo que depende del tipo de infidelidad. Si es algo de una noche, pucha, a ver, no seré la mujer más feliz del mundo... pero creo que podría pensarla. En cambio, si ha tenido una relación paralela con otra persona durante un tiempo, ¿para qué estás conmigo? Si vas a tener otra relación, avísame para yo también tener una. Si vamos a ser poliamorosos, dímelo antes por lo menos, ja, ja, ja.

¿Cómo te describiría tu esposo?

Diría que soy una mujer trabajadora, apasionada y recontraladilla, ja, ja, ja.

Lo primero que te conquistó de él...

Su sentido del humor. Al comienzo me pareció guapo, pero cuando comenzamos a hablar me enganchó su sentido del humor.

¿Eres celosa?, ¿has hecho escenas de celos?

Sí, claro, en algún momento, pero no me considero una mujer enferma de celos. Lo que me hace ruido lo digo en su momento, pero no en plan de pelea, sino para ponernos de acuerdo.

La situación más retadora que han vivido como pareja...

A ver, podría decir que el cáncer, pero es bastante obvio. No había duda de que teníamos que superarlo sí o sí. Creo que lo más retador fue una conversación que tuvimos. Mira, después de estar tanto tiempo juntos, la pareja pierde su norte, entonces tuvimos que preguntarnos ¿a dónde estamos yendo?, ¿qué estamos buscando? Fue ese tipo de conversaciones incómodas, pero necesarias si queríamos una relación sana y duradera.

Tu primer trabajo fue...

En un comercial de mazamorra morada a los 10 años.

Un sueño que te falta cumplir...

Ganarme un Oscar. También me gustaría conocer la mayoría de países del mundo.

¿Cómo te llevas con tus exparejas?, ¿los tienes en redes sociales?

No estoy segura, pero con algunos somos muy buenos amigos. No porque no funcionemos como pareja vamos a dejar de ser amigos.

¿Lloras con facilidad?

Sí, recontra. Soy muy sensible. Lloro muchísimo viendo televisión, películas en el cine. Ver emoción en otras personas me emociona.

Si no fueras actriz y cantante, ¿qué serías?

Seguramente psicóloga.

Si pudieras volver a abrazar a alguien, ¿quién sería y qué le dirías?

A mi abuela y le diría que la amo y la extraño muchísimo.

Sobreviviste un cáncer, una pandemia, ¿todavía hay algo que te da miedo?

El megalodón, las profundidades del mar, los desastres naturales y no poder regular mis emociones.

¿Qué le dirías a la Anahí de 15 años?

No te angusties por cosas que no puedes controlar. Eso que piensas de no ser suficiente para los demás es mentira, sí lo eres, sí eres digna de amor. No tienes que pedir migajas ni aguantar sonseras, puedes ser una mujer fuerte. El que te quiere lo hará como eres.

El mejor consejo que te han dado hasta ahora...

Cuando te sientas abrumada haz una pausa y respira.

Las palabras o frases que repites con frecuencia...

¿Qué parte de ti se ve beneficiada por esa conducta o pensamiento que estás teniendo?

¿Has hecho locuras por amor?

Locuras no, nunca, pero lo más estúpido que he hecho por amor fue perderme varios viajes con mis amigas porque un enamorado tenía celos que viaje sola.

Una comida o postre que podrías comer todos los días sin aburrirte...

Alfajores y una bocanera de chocolate con helado de vainilla.

¿En qué proyectos estás?

Estaré en el musical ‘Sirena’, que va desde el 14 de setiembre hasta el 1 de octubre, también en la película ‘Prohibido salir’ que se estrena el 14 de setiembre. Además, en noviembre llevaré la obra ‘Té de tías’ a Los Ángeles (Estados Unidos).

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC