es una cantante que entre su voz, interpretación y talento, ha construido a una artista exitosa que ha dejado los complejos atrás y abraza la buena vida que la empieza a rodear.

Mira también:

‘La Peque’ corría, saltaba y siempre cantaba. En el barrio y para todos era la esperanza musical de la zona y ella no los defraudó. Hoy ha crecido, pero en voz y reconocimiento, que es lo que realmente importa.

Amy Gutiérrez símbolo de Gambetta, imagen del Callao, hincha del Sport Boys, es una gigante de la salsa aunque al mirarla parezca una adolescente escolar. Pero si la oye entonar un tema, prepárese y más si la lee declarar.

Amy, ¿tu talla?

Mido igual que Shakira.

¿Eso es…?

1.56

Muchos se sorprenden cuando te ven en el escenario.

El comentario es: ‘Tan chiquita, flaquita y vozarrón’.

¿Te acompleja ser baja?

Ahora no, pero antes sí.

¿Cómo reaccionabas?

Utilizaba zapatillas con plataforma número veinte.

¿Cómo cambió?

Cuando empecé a ser conocida me percaté de algo.

¿De qué?

Podía dar ejemplo de aceptarte tal como eres y además estaba cansada de usar zapatos grandes.

Naciste en Gambetta, allí fueron tus primeros sueños. Actualmente vives en otro distrito.

Pero siempre me queda mi Callao.

¿Y qué cosas?

La garra, ser todoterreno, pararse bien en la vida. Motivarme: ‘Soy chalaca, tengo que afrontar el problema’.

¿Algo que caracteriza a un porteño?

Si uno se entera que hay otro chalaco por ahí, le dice: ‘Habla causa’.

Muchos se aterrorizan de ir al puerto.

Pero si llegas y te integras a la gente con respeto y haces amistad, los bravos te cuidan y no pasa nada.

El fin de semana pasado luciste la rosada y cantaste en el Sport Boys-Alianza Lima.

Cuando me avisaron, me dio mucha alegría. Solo agradecerles por la acogida.

Amy Gutiérrez en entrevista con Trome. (Foto: Allengino Quintana)
Amy Gutiérrez en entrevista con Trome. (Foto: Allengino Quintana)

Vamos al tema de género: Ahora las mujeres brindan por una pena de amor.

Sí y eso demuestra que la mentalidad va cambiando.

¿Tú lo has hecho?

Claro y me he ido con amigos de confianza, que me cuiden.

¿Y te has emborrachado?

Alguna vez, porque un corazón despechado es un barril sin fondo, no se mide.

¿Cómo eres ‘picadita’?

Me río y soy full baile.

¿Un trago en especial?

Ron, tequila. El pisco es delicioso, pero solo para un brindis.

¿Alguna vez fuiste tóxica con tu pareja?

Sí.

¿Qué hiciste que te avergüence?

Revisar el celular, lo he seguido, pese a que me aseguró que no iba a salir.

¿Cómo reaccionó cuando lo ampayaste?

Entré al lugar y le pregunté delante de todos: ‘¿Así que estabas durmiendo en tu casa?’. Se metió al baño y salió después de cinco minutos.

¿Una más?

Terminé y metí los peluches que me regaló a una bolsa de basura, pedí un Uber y se los envié a su casa.

¿Conclusión?

No chequeen teléfono, porque uno cuando busca siempre va a encontrar.

Amy Gutiérrez en entrevista con Trome. (Foto: Allengino Quintana)
Amy Gutiérrez en entrevista con Trome. (Foto: Allengino Quintana)

¿Qué significa ser artista?

Ser valiente.

¿Qué te recomendó tu familia cuando avisaste que serías salsera?

Que estudie una carrera universitaria.

¿En cuál prensaste?

Ciencias de la Comunicación, Artes Escénicas.

¿Y en qué momento tus padres te apoyaron?

Cuando observaron que tenía un poder sobre las personas que me escuchaban.

Has dado a conocer tu último disco llamado ‘Valiente’.

Y ya está en todas las radios el tema ‘Qué pasaría’ en versión salsa y balada, y lo pueden encontrar en todas las plataformas.

Entonces a seguir creciendo...

Un beso para todos.

Tiene su forma de ver la vida, su manera de transitar por este mundo. Como diría Nelson Mandela: ‘Aprendí que el coraje no es la ausencia del miedo, sino el triunfo sobre él’.

Amy Gutiérrez en entrevista con Trome. (Foto: Allengino Quintana)
Amy Gutiérrez en entrevista con Trome. (Foto: Allengino Quintana)

TE PUEDE INTERESAR


tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC