El mes de marzo suele ser de alta expectativa para los trabajadores de empresas privadas que se encuentran en planilla, pues inicia el pago de las utilidades; es decir, un porcentaje de la ganancia de la compañía que debe repartir entre los colaboradores que trabajaron en el año contabilizado. Este dinerito extra puede ser de gran utilidad si se le da un correcto uso.

Para lograrlo, el () comparte cinco tips para sacarle el jugo.

RECUERDA QUE ES UN MONTO VARIABLE:

Un error común es asumir que se recibirá la misma cantidad que el año pasado. La asignación de utilidades depende de diversos factores. Evita precipitarte y comprar cosas o asumir el pago de algún producto o servicio pensando que podrás costearlo sin saber aún cuánto exactamente te corresponde.

PRIORIZA TUS DEUDAS

Una de las opciones más acertadas cuando recibas este monto adicional es pagar tus deudas para gozar de mayor tranquilidad financiera en un futuro. Ponte al día en deudas pendientes o con atraso. También puedes realizar pagos anticipados, conocidos como prepagos, para ahorrar así intereses futuros.

“GUARDA PAN PARA MAYO”

Las utilidades pueden ser la oportunidad ideal para iniciar el hábito del ahorro. Separa una parte de lo recibido y guárdalo para algún imprevisto, formando tu fondo emergencia, o inicia un plan de ahorro con un propósito específico.

HAZ CRECER TU DINERO

Una vez separado el monto para ahorrar, es momento de evaluar diversas posibilidades de inversión. Recuerda tener en cuenta la sostenibilidad y rentabilidad de la opción que elijas. Por ejemplo, puedes optar por iniciar un negocio o generar rentabilidad mediante productos financieros, como depósitos a plazos o fondos mutuos a través de (), la app del BCP donde puedes invertir desde S/ 20.

ENGRÍETE

Una vez que ya pagaste tus deudas y destinaste un porcentaje al ahorro e inversión, es momento de disfrutar el excedente. Aprovecha y cómprate eso que tanto querías o anímate a realizar ese viaje que te mereces. Es importante también darte este tipo de gustos, pero siempre con responsabilidad para que tus finanzas no se vean afectadas.

Ten en cuenta estas recomendaciones para darle un uso óptimo a tus utilidades. Para más consejos sobre finanzas personales, puedes realizar el curso online gratuito “Aprende a manejar tu dinero correctamente” del ABC del BCP ().

TE PUEDE INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC