Tips para Emprendedores

Tips para manejar por primera vez una furgoneta

Conducir un vehículo de carga es una gran responsabilidad. ¿Sabes qué tipo de brevete debes tener o a qué velocidad manejar?

Emprendedor, ¿piensas adquirir un vehículo de carga, como una , para tu negocio y te preocupa el conducir un carro con mayor volumen y tamaño? Tranqui, acá te damos algunos tips para que no te paltees y aproveches al máximo tu cañaza. Apunta.

- El brevete adecuado. Esto te puede sonar obvio, pero no lo es. Hay mucha confusión entre quienes quieren sacar el permiso de conducir para una furgoneta. Debes obtener el de que, además, te permite conducir vehículos como pick up, station wagon o microbús-combi, destinados al transporte de personas de uso particular.

- Ojo con la velocidad. Se recomienda que para manejar una en la zona urbana, la velocidad adecuada sea de 50 km/h. En cambio, para manejar en carretera, no debería pasar los 80km/h. No son carros con los que te puedas alucinar Meteoro, ya que el peso que lleva en su interior te puede jugar una mala pasada. Debido a la carga que transportan –unos 500 kilos– el vehículo podría reducir su capacidad de frenado. Evita los accidentes.

​- No abuses del peso. Si la máxima capacidad de carga de tu es de unos 500 kilos, que ese sea tu límite. No lo exijas de más, coloca la mercadería a los costados y de forma ordenada. Trata de equilibrar el peso ya que un desbalance podría causarte problemas al cambiar de un carril al otro.

​- Considera su tamaño. Tu caña es más grande que la del resto, por eso debes respetar la distancia de seguridad entre un vehículo y otro. Evita invadir los carriles ajenos. Si frenas repentinamente, podrías darle un golpecito al auto que tienes adelante. Que tu carro sea más grande que el de otros no te da derecho a “cerrarles” el paso con el fin de adelantarlos.

​- Puntos ciegos. Un vehículo de carga, por sus dimensiones, ofrece menos visibilidad. Es muy importante apoyarse en los retrovisores exteriores del carro para no provocar peligro en el resto de conductores y los ocupantes.

¿Anotaste estos tips? Si te interesa este tipo de caña para tu negocio, puedes revisar más información en la página de

​Chapa este dato. La de Chevrolet es un vehículo ideal para tu negocio y para tu familia ya que puede transportar hasta ocho personas y tiene como espacio: 3.995 mm de largo, 1.620 mm de ancho, 1.915 mm de alto. En tanto, la N300 Max tiene una capacidad de carga de 500 kilos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Gana dinero en verano usando tu carrito

5 rutas turísticas que puedes ofrecer para recorrer Lima

¿Por qué es importante el servicio de postventa para tu vehículo?

¿Te consideras un capo al volante? Descúbrelo con este test

Más en Tips para Emprendedores

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio

Día del Campesino: 4 consejos financieros para agricultores

Cinco cualidades esenciales para emprender con éxito en Perú

¿Cómo crear un balance entre la vida familiar y los negocios?