Aprende a planificar los ingresos y gastos de tu negocio con la ayudad de las herramientas digitales

La clave para gestionar un emprendimiento financieramente saludable es realizar un flujo de caja. Además, los especialistas sugieren ser ordenado con nuestras cuentas y tener claro cuánto puedes pagar para aprovechar el sistema sin preocupaciones.

Ahora con las plataformas digitales, muchos negocios pueden manejar con mayor facilidad los procesos, logrando una mejor productividad. La Asociación de Bancos del Perú realizó su segunda jornada de Educación Financiera, en el marco del programa “Finanzas Al Toque”.

En el evento, diversos especialistas de instituciones financieras como el BCP, BanBif, Financiera Confianza y las billeteras digitales Bim y Yape, brindaron consejos y herramientas útiles a emprendedores para gestionar sus negocios. Conoce acá cómo la planificación de ingresos y gastos y las herramientas digitales te pueden ayudar en la gestión de tu emprendimiento:

1. Ten las cuentas claras

Para gestionar un emprendimiento financieramente saludable, es clave realizar un flujo de caja. Este debe registrar todos los ingresos de tu negocio, como pueden ser las ventas; y los egresos, que son los gastos en los que se incurre, como compra de mercadería, pago a proveedores y pago de sueldos. Teniendo un flujo de caja mensual, vas a poder tomar decisiones sobre qué hacer con las ganancias y gastos del negocio y qué medidas tomar si no llegas a cubrir todos los gastos de la empresa.

es una herramienta segura y gratuita a la que puedes ingresar información sobre tu inventario, tus ventas, gastos, tipo de pago y cuentas por cobrar, como si lo estuvieras anotando en un cuaderno. Con eso, el sistema automáticamente calcula data relevante para tu negocio como el flujo de caja, tus ventas por día, cuál es tu producto más vendido, y te avisa si te estás quedando sin stock de alguno de tus productos

2. Separa las cuentas personales de las del negocio

Los especialistas recomiendan no mezclar gastos personales con los del negocio para mantener las cuentas claras. Por ejemplo, se recomienda no utilizar dinero de tu bolsillo para pagar gastos de la empresa como pueden ser sueldos o el pago a proveedores, ni usar dinero del negocio en gastos personales, como puede ser una compra en un paseo o una comida en un restaurante. De igual manera, si tienes una cuenta de ahorros en una entidad financiera, procura tener una cuenta separada para tu empresa. Si vas a vivir de las ganancias del negocio, debes asignarte un sueldo y, en caso tu negocio genere más dinero, puedes usar el excedente para hacerlo crecer o guardar caja para el futuro. Mantener el orden será muy útil para que el emprendimiento funcione mejor.

3. Digitaliza tus pagos

Las billeteras digitales, como Yape, Tunki y Bim son aplicativos móviles que te permiten realizar pagos electrónicos mediante un código QR a través de tu teléfono, sin ningún costo adicional. Se puede pagar productos y servicios usando billeteras digitales, así como recargas para celular, recibos de agua y luz y enviarle dinero a otra persona que tenga el mismo aplicativo que tú.

Las billeteras digitales te permiten comprar y vender de manera segura, fácil y sin contacto. Además de ello, al utilizarlas vas acumulando un historial crediticio que te va a ir permitiendo acceder a financiamiento en mejores condiciones a través del sistema financiero formal. Recuerda que conforme la entidad va acumulando más información sobre tus movimientos y capacidad de pago, te podrá ofrecer un mejor producto que se adecue a tus necesidades.

4. Digitaliza tu negocio

Hoy en día muchos peruanos compran y venden productos a través de internet y Whatsapp, es un canal popular para la compra y venta de productos. La herramienta te permite gestionar tus ventas a través de esa plataforma de manera fácil, y permite agregar un catálogo con tus productos y precios, configurar mensajes de bienvenida para clientes nuevos y listas de difusión para enviar a tus clientes información de tus productos y ofertas. Todo esto de manera gratuita.

5. El sistema financiero te puede ayudar a crecer y a cumplir tus sueños

Un crédito te puede permitir cumplir con ideas de inversión para expandir tu negocio que tomarían mucho tiempo de realizar con tus ahorros. Sin embargo, hay que ser ordenado con nuestras cuentas y tener claro cuánto puedes pagar para aprovechar el sistema sin preocupaciones. Por eso debes poder tener idea de tus ingresos y gastos con un flujo de caja para saber cuánto dinero puedes pedir prestado y cuánto puedes pagar mes a mes. Se recomienda que las cuotas mensuales de tus deudas y créditos no sean mayores al 30% de tus ingresos. Si no puedes pagar una deuda, es recomendable acudir a tu entidad financiera con anticipación para evaluar opciones de refinanciamiento.

Datos de interés:

Finanzas al Toque es el programa de educación financiera de la Asociación de Bancos del Perú. Tiene como objetivo central satisfacer las necesidades de formación y desarrollo de capacidades financieras de los peruanos para el ejercicio de una ciudadanía plena y encaminada a una mejor calidad de vida y bienestar.

Te puede interesar:






Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Comunidad de Emprende Trome despide el año: “Hacer empresa es de valientes”

KM40, el ‘Foquita Mall’, abrirá para Navidad: Más detalles del primer centro comercial de Lurín

¿Qué son los Cuchareables? Lo negocios los han aprovechado para aumentar sus ventas

Primer mall de Lurín: Con inversión de Jefferson Farfán, supermercado Wong y más tiendas abrirá Power Center KM40

Más en

Tragedia en Apurímac: piedra gigante aplasta vehículo y causa 4 muertes

Speed EXPLOTA por su imitación en JB en ATV: “¿Qué es esto?” | VIDEO

Óscar Ibáñez adelanta esta convocatoria para reinicio de Eliminatorias [VIDEO]

¡Tragedia en Puente Piedra ! Hombre asesinado en su auto se despista y mata a padre de familia

Tula Rodríguez llora desconsoladamente en concierto de Shakira: “No sé cómo vivir sin tu amor…”

López le pone la cruz a Franco por decir que pueden juntarse en escenario: “Aunque necesito el dinero, ella es la amante”