Este 5 de mayo se cumplen 20 años de LinkedIn, la red social de profesionales que se ha convertido en una de las más importantes de Internet. Esta red social permite conectar a personas en todo el mundo y brindarles una plataforma para establecer contactos y desarrollar sus carreras profesionales. De acuerdo al portal de estadística en línea, Statista, hasta enero del 2021, el número de usuarios de LinkedIn en Perú fue de aproximadamente 6,9 millones.

Para la reconocida conferencista internacional y considerada una de las top voice de esta red social, Ana Romero, para esta potenciar esta plataforma no se necesita tener muchos seguidores.

“Este es un mito que debemos descartar, no necesariamente funciona así, todos empezamos desde cero. ¿Cuántos seguidores debería empezar a tener para vender mi marca? Solo necesitas una persona que te siga para empezar el bumerán del boca a boca”, destaca.

En ese sentido, la especialista te comparte cuatro consejos que debes considerar para empezar a vender tu marca profesional en esta red social:

1. ACTUALIZA TU PERFIL DE LINKEDIN

Muchos profesionales tienen harto conocimiento y experiencia en sus cv, pero no lo muestran en su linkedin, ya sea por flojera, falta de tiempo, porque se subestima la herramienta digital, prejuicios o miedo al qué dirán. Actualizar tu perfil en LinkedIn desbloquea oportunidades de conexiones valiosas y negocios importantes que pueden ayudarte a ti y a tu empresa a crecer, empieza hoy mismo.

2. CONECTA CON OTROS PROFESIONALES

Cualquier conexión en LinkedIn es importante y poderosa. Esta gran red social es una herramienta power para unirnos TODOS: los desempleados, los que están en transición, los colaboradores, los emprendedores, los asistentes, los gerentes, los ceos, los fundadores y cualquier tipo de cargo o etiqueta que se te pueda ocurrir. Estar en Linkedin es una ventaja competitiva que debes aprovechar.

3. COMIENZA A CREAR CONTENIDO

No necesitas tener un negocio próspero, tener empleo o una comunidad gigante para empezar a vender tu marca personal y profesional en LinkedIn para dejar impregnada tu huella digital. Recuerda que hay millones de personas que también empezaron desde cero en linkedin, yo empecé hace 7 años, sin trabajo y con 3 seguidores. Si yo pude, tú también puedes y podrás.

4. CONECTA A TRAVÉS DE HISTORIAS

De qué te sirve tener títulos profesionales, si nadie te ve, te reconoce o sabe de ti... Saber vender tu marca personal en LinkedIn es fundamental para tu crecimiento profesional y que sea más fácil tu recolocación si eres trabajador dependiente o tus alianzas, si eres emprendedor. El poder del storytelling es clave para crear tu propia comunidad de seguidores que a largo plazo, pueden llegar a ser tus potenciales compradores también. Monetizar tu marca es tu segundo trabajo, no lo olvides nunca.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Contenido sugerido

Contenido GEC