Tips para Emprendedores

¿Qué valoran los negocios en un operador logístico para la entrega y envío de productos?

Los dueños de negocios valoran desde la seguridad y agilidad en las entregas, hasta la adopción de tecnología y enfoque sostenible.
Asegúrese de elegir un proveedor que tenga una amplia cobertura nacional e internacional. Foto: Freepik.

En el mercado peruano, existen 102 mil emprendedores formales que tienen el potencial de generar un total de 340,000 empleos directos, según Produce. Estos emprendedores valoran la rapidez y la seguridad en los envíos, por lo que buscan un operador logístico que se adapte a sus necesidades y pueda garantizar la satisfacción del cliente y el éxito del negocio.

Mira también:

Expertos de OLVA, destaca seis aspectos clave para que las empresas, emprendedores y personas naturales puedan elegir correctamente su colaborador logístico:

1. Seguridad:

El aliado deberá proporcionar al destinatario medidas de seguridad como una clave exclusiva al registrar el envío en su plataforma web y la cual deberá presentar durante el recojo. También debe permitir el monitoreo satelital del producto para un seguimiento efectivo, así como un seguro de carga que proteja el valor de los activos durante su transporte o almacenamiento temporal.

2. Expansión geográfica:

Asegúrese de elegir un proveedor que tenga una amplia cobertura nacional e internacional, lo que permitirá llegar a más clientes y expandir su mercado de manera efectiva. Como muestra de ello, el mayor distribuidor en el mercado peruano, OLVA, cuenta con más de 300 tiendas en provincia y agentes, garantizando cobertura a nivel nacional.

3. Rapidez en las entregas:

El promedio de tiempo de entregas en Perú, para ciudades con tránsito, oscila entre 24 y 48 horas, lo que representa una solución rápida y eficiente para empresas y particulares. Busca que tu aliado se sitúe en estos parámetros.

4. Flexibilidad:

Opta por una empresa logística que brinde flexibilidad en horarios de entrega, servicios adicionales y soluciones personalizadas para cumplir con los requisitos específicos del negocio. Es fundamental que disponga de un amplio portafolio de servicios que abarque desde la preparación hasta la entrega de pedidos al cliente, incluyendo opciones como compra en línea con recojo en tienda, envío express, entrega el mismo día, y retorno de productos, entre otros.

5. Tecnología e innovación:

Elige un operador que invierta en innovaciones como sistemas de gestión de inventario avanzados y seguimiento en tiempo real. La inteligencia artificial también es muy valorada en este sector.

6. Enfoque sostenible:

Opta por un colaborador logístico comprometido con prácticas eco-amigables, como el uso de vehículos de baja emisión y embalajes reciclables dentro de la cadena de suministro, a fin de bienestar de sus consumidores y trabajadores. Cada vez el consumidor es más consciente de su contribución a las comunidades y el planeta.

Una empresa que cumple con estos aspectos es OLVA, que a través de su alianza con LATAM CARGO, ofrece tiempos de entrega menores de 24 horas a las principales ciudades, con los mejores precios y exclusividad. Además, su almacén aduanero agiliza el proceso de entrega de las compras en línea provenientes del extranjero, para revisión inmediata y envíos a Lima Metropolitana y principales provincias del Perú en un solo día.

La empresa ha incorporado el sistema de Optitrack, que garantiza una operación eficiente al utilizar geo-localizadores para ubicar direcciones con precisión y optimizar rutas, reduciendo demoras y costos.

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio

Día del Campesino: 4 consejos financieros para agricultores

Más en Tips para Emprendedores

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio

Día del Campesino: 4 consejos financieros para agricultores

Cinco cualidades esenciales para emprender con éxito en Perú

¿Cómo crear un balance entre la vida familiar y los negocios?