Durante la crisis sanitaria, muchas empresas decidieron continuar con sus labores de manera virtual, un proceso que le costó a muchos a los colaboradores, pero con el trabajo remoto dio muchas oportunidades, ya que las personas podían seguir algunos estudios online o emprender con un negocio. Según cifras de la (OIT), 23 millones de personas transitaron hacia el teletrabajo en América Latina y el Caribe en el 2020.

Por ello, muchos países de la región han legislado el teletrabajo para atender las nuevas tendencias laborales. En el Perú se aprobó el , la cual establece las precisiones respecto a la regulación de la prestación de servicios bajo esta modalidad, en entidades de la administración pública, así como en las instituciones y empresas del sector privado.

Además, la digitalización y las nuevas tecnologías hacen que el teletrabajo se perfile como una modalidad sólida capaz de formar parte de la nueva normalidad laboral. Prueba de ello, son los nómadas digitales, profesionales que trabajan y viajan al mismo tiempo, realizando sus labores desde cualquier parte del mundo.

Sin embargo, para que el empleado logre un buen desempeño laboral, es necesario que cuente con una excelente gestión de su tiempo. De acuerdo con , nómada digital y líder de cuenta de , agencia de PR y Reputación, las claves para que los profesionales desarrollen su trabajo bajo esta modalidad y estilo de vida son:

ELIGE EL DESTINO MÁS CONVENIENTE

Lo más recomendable es comenzar con un lugar cómodo y cerca. Tómate el tiempo que consideres necesario para iniciar tu aventura. Nada está escrito sobre piedra, elige el estilo de nomadismo que se adapte mejor a tu perfil.

Para que el empleado logre un buen desempeño laboral, es necesario que cuente con una excelente gestión de su tiempo. Foto: Pexels.
Para que el empleado logre un buen desempeño laboral, es necesario que cuente con una excelente gestión de su tiempo. Foto: Pexels.

ADÁPTATE A TU NUEVO ENTORNO

Cuando llegues a tu destino aprovecha para conocer el lugar donde trabajarás y sus costumbres, así como para relacionarte con otros profesionales. Recuerda que la interculturalidad te abre las puertas del mundo y un sinfín de oportunidades.

SÚMATE A GRUPOS DE NÓMADAS DIGITALES

Lo ideal es que te relaciones con profesionales nómadas de las zonas que visitarás. En estas comunidades encontrarás información de valor acerca del lugar y fortalecerás tu networking.

PLANIFICA TUS INTINERARIOS

¡Sé prevenido! Después de la pandemia, las condiciones para ingresar a un país han ido variando de un día a otro. Revisa los requisitos que soliciten los lugares que visites.

DEFINE TU HORARIO

Prográmate según tu diferencia horaria y la del país en el que se encuentra la empresa o tus clientes en caso los tengas.

Tomar un descanso ayuda a recargar energías y evita el agotamiento. Foto: Pexels.
Tomar un descanso ayuda a recargar energías y evita el agotamiento. Foto: Pexels.

CREA UNA RUTINA DE TRABAJO

Establece hábitos que te ayuden a mantener un orden y equilibrio entre tu trabajo y tu vida personal.

USA HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE TIEMPO

Existen muchas plataformas que ayudan a la administración del tiempo y mejorar tu productividad, como Trello, Google Calendar, Notion, entre otras.

TOMA DESCANSOS O PAUSAS ACTIVAS

Hacerlo ayuda a recargar energías y evita el agotamiento.

GESTIONA TU MARCA PERSONAL

Desarrolla una estrategia de personal branding, definiendo tus valores, visión, misión y propósito, así como una identidad que te diferencie de otros profesionales.

INVIERTE EN TU FORMACIÓN

Los nómadas tenemos que estar siempre un paso adelante, por eso estamos obligados a actualizarnos constantemente. Explora cursos en línea, tendencias digitales, etc.

Finalmente, Axel Mazzini señala que el respaldo de la organización también juega un rol importante cuando un empleado decide emprender cómo nómada digital.

“Trabajar en una agencia de PR y Reputación ha facilitado mi transición a la vida nómada porque me permite trabajar casi al 100 % por medios digitales, fortaleciendo mi desarrollo y crecimiento tanto personal como profesional”, precisa el especialista.

TE PUEDE INTERESAR



Contenido sugerido

Contenido GEC