Tips para Emprendedores

Los mitos más comunes para construir tu marca personal en Redes Sociales

No existen excusas para trabajar un buen contenido en las redes sociales, pues gracias a la tecnología existen muchas herramientas con las que podrás crear cosas increíbles que llamará la atención de tu público.

Si decidiste ingresar tu marca a una plataforma digital, debes saber que las dudas y los temores los tienes que dejar a un lado, pues necesitas toda tu creatividad para empezar a trabajar tu contenido. , experta en redes sociales y encargada de nos da estos tips para que rompas con esos mitos que no te permiten construir tu marca personal:

1.- No soy lo suficientemente interesante

Es hora de salir de esa trampa mental que te estás imponiendo. Tú, tu vida, tu marca puede no ser para todos, pero es para alguien. Te prometo que alguien de ahí se beneficiará de tu historia. Pero si no publicas sobre eso, esa persona nunca se beneficiará.

PUEDES LERR: Errores que comenten los emprendedores al validar una idea de negocio

2.- No tengo suficientes seguidores para causar un impacto o ganar dinero

Esta es una vieja excusa. Conozco a personas con menos de mil seguidores con comunidades increíbles y prósperas. Tengo un ejemplo de una mujer power que tiene menos de 15k seguidores y acaba de ganar de utilidad 10 mil dólares en el último mes de cuarentena de su negocio.

3.- No tengo tiempo

No necesitas un gran número de horas a la semana para construir tu presencia en las redes sociales. Solo necesitas un plan de contenido, organizarte, dedícale un tiempo determinado cada día para trabajar en eso y continúa con tus otras actividades.

4.- No tengo a alguien que me tome mis fotos para Instagram

Hay muchas formas de que tu misma hagas las fotos. En el mercado existen infinidad de herramientas que te resolverán el problema, como por ejemplo, puedes usar un trípode, un control remoto Bluetooh y listo.

5.- Quiero aprender y mejorar, pero no sé cómo...

Una de las habilidades que puedes desarrollar es el ingenio. Hay un montón de información útil ahí, Google, YouTube, blogs y grupos de Facebook te servirán para aprender de una manera amena y divertida.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Nuevamente juntos? Bad Bunny y Kendall Jenner son vistos saliendo de un hotel en Miami

Joven causa furor en aeropuerto al romper las ruedas de su maleta para evitar pago de 70 euros a aerolínea

Yahaira Plasencia comete ‘blooper’ en vivo por Instagram: “Soy bien babosa”

Ana Paula Consorte envía mensaje a todos los que la critican: “Ni siquiera me conocen”

Más en Tips para Emprendedores

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

5 Recomendaciones para lograr la productividad saludable y mejorar la eficiencia en tu organización

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

Tres estrategias de marketing para que crezca tu emprendimiento

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?

Emprendimiento e Incubación: ¿Cómo expandir tu negocio internacionalmente?