Tips para Emprendedores

LinkedIn: 5 consejos para posicionar tu marca personal

Gabriela Denegri, única peruana en ‘Linkedin Top Voices Next Gen’, nos comenta su experiencia en la plataforma. Actualmente 6,9 millones de peruanos se benefician del networking que genera esta plataforma.

Las redes sociales se han convertido en un gran aliado al momento de trabajar, ya que mejoran nuestra proactividad al brindarnos herramientas útiles para cumplir con nuestros objetivos. Una plataforma que ha ganado gran popularidad en los últimos años es LinkedIn, que está mejorando el desempeño de diversas empresas y emprendedores. En ese sentido, Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y única peruana en el ‘Linkedin Top Voices Next Gen’, presenta las claves que todo peruano debe conocer para mejorar su desempeño en la plataforma.

También puedes leer: Buenas prácticas para potenciar tu tienda online

Define los mensajes que vas a compartir

Es importante especificar qué temas domino y cómo puedo aportar a la comunidad mediante ellos. Antes de publicar, debes definir las razones por las que quieres ser reconocido y entender cómo puedes aportar a la comunidad. Una vez se tenga ello, se selecciona cuáles son las redes adecuadas.

Publica contenido constantemente

Compartir contenido de valor sobre mi experiencia profesional es clave. Sin embargo, ello se debe complementar con una correcta frecuencia en la publicación de contendidos. Las publicaciones deben convertirse en un hábito para poder generar una comunidad con los mismos intereses que los míos. A su vez, dicha costumbre ayudará a que me posicioné en la plataforma. Se recomienda publicar como mínimo entre 1 a 2 veces por semana.

Únete a las comunidades

Una manera de sacar provecho de esta red social es comentando e interactuando con otros profesionales del rubro o con comunidades de personas a las que admiro. Con esta interacción, podré crear mi propio ‘networking’ con otros perfiles y mi presencia en la red crecerá.

Que tu marca personal mejore tu emprendimiento

Mi imagen personal puede fortalecer mis negocios debido a que muchas empresas se guían de la trayectoria laboral que encuentran en los perfiles de los emprendedores para evaluar si es conveniente contactarlos.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

10 trucos efectivos para potenciar tu marca personal en LinkedIn

Emprendedor: ¡Hay que seguir aprendiendo! Aquí cuatro cursos gratuitos de LinkedIn y Microsoft recomendados para comunicadores

Más en Tips para Emprendedores

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

5 Recomendaciones para lograr la productividad saludable y mejorar la eficiencia en tu organización

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

Tres estrategias de marketing para que crezca tu emprendimiento

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?

Emprendimiento e Incubación: ¿Cómo expandir tu negocio internacionalmente?