Tips para Emprendedores

Emprendedor: Ventajas de contar con aliados de distribución para ofrecer a sus clientes la mejor experiencia de delivery

Al realizar los envíos a través de estos aliados los costos de los envíos individuales se reducen pues se integran del conjunto del servicio.

| Para cualquier negocio pequeño, sea del rubro que sea, suele ser intimidante abordar la logística de ofrecer un servicio de delivery, algo que actualmente los clientes demandan, e incluso esperan, cada vez más.

También puedes leer: Emprendedor: Conoce 4 herramientas digitales para potenciar las ventas de tu negocio

Es por ello que en esta oportunidad el Consultorio Financiero nos enseña las ventajas contar con aliados de distribución o couriers digitales para ofrecerle a nuestros clientes la mejor experiencia de delivery.

Hoy en día, estos aliados se podrían considerar como la versión mejorada y digital de los couriers tradicionales, pues utilizan las nuevas tecnologías para realizar un seguimiento completo del paquete hasta su recepción en el punto de despacho. Además, todo esto se complementa con un servicio postventa que mejora la experiencia del cliente y genera mayores índices de satisfacción.

Además de estas evidentes ventajas para el cliente quien recibe un servicio más completo y con mayores garantías, trae beneficios para el propio negocio como:

Mejora de costes para el negocio:

Como el coste derivado de este proceso siempre va a estar presente, externalizar este proceso a través de terceros conlleva costos menores y determinados, superando el usual reto del alto coste de estos servicios, que en ocasiones puede exceder incluso el precio del propio producto. Esto se debe a que uno ahorra en almacenaje, transporte y mantenimiento de vehículos.

Racionaliza las rutas:

Al utilizar estos servicios de aliados logísticos o couriers las rutas están racionalizadas, lo que significa que los envíos se realizan teniendo en cuenta el resto de entregas, pudiendo así ofrecer un servicio más eficiente.

Precios más competitivos:

Al realizar los envíos a través de estos aliados los costos de los envíos individuales se reducen pues se integran del conjunto del servicio.

Aumento de la productividad:

Permite a los negocios centrarse en su producto, posibilitando un ajuste en los precios del producto final.

Flexibilidad en la contratación:

Otra ventaja importante es que permite adaptar la contratación de los servicios de acuerdo a la demanda, evitando gastos innecesarios.

Impacto positivo en la imagen del negocio:

Ofrecer un servicio de delivery eficaz y confiable en donde se garantiza el cuidado de las mercancías y cumplimiento de plazos de entrega mejora substancialmente la imagen del negocio, afianzando relaciones de confianza con los clientes.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Más en Tips para Emprendedores

Día del Padre: Consejos prácticos para arrasar en esta campaña

Día del Padre: 5 consejos para disparar tus ventas en esta fecha especial

5 pasos para rodear a tu emprendimiento con un buen círculo de influencia

Tres consejos clave para utilizar la IA y fidelizar a los clientes

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

5 Recomendaciones para lograr la productividad saludable y mejorar la eficiencia en tu organización