Emprende Trome| El pasado lunes, el mundo sufrió un “apagón” de las redes sociales más populares: Facebook, Instagram y WhatsApp. Estas plataformas, además de servirnos para comunicarnos y compartir divertidos memes, son una de las principales herramientas que cientos de emprendedores en nuestro país utilizan para generar ventas.
También puedes leer: Emprendedor: El mundo de la belleza está creciendo Aquí te damos consejos y herramientas para emprender desde el hogar
Hasta el 2020, una encuesta de la Asociación Escucha al Perú y la agencia Pacific Edelman Affiliate, estimaba que el 34% de peruanos inició un emprendimiento en junio, y el 21% de ellos lo comenzó usando redes sociales. Esto se debió a que 2.5 millones de peruanos compran o piden productos por Whatsapp, lo que representa el 30% de personas entre los 18 y 70 años, según IPSOS Perú.
Para evitar perder ventas, Renzo León-Velarde, gerente general de Perú Factura, nos brinda 4 recomendaciones para estar preparados ante situaciones similares a la del pasado lunes:
Aunque son las más populares, no podemos evitar estas situaciones inesperadas. Por ello, te sugerimos contar con un perfil de tu empresa en plataformas como Telegram y Twitter. Puedes ofrecer descuentos desde estos espacios para incrementar tus ventas y diversificar tu público.
Debido a la caída de las redes sociales, los usuarios le dan prioridad a la comunicación a través de medios alternativos. No solo basta con whatsapp empresa o el número de teléfono, los correos electrónicos también son útiles para enviar mailings con promociones, descuentos o información útil para conectarte con tu público. Incluso puedes llamarlo y ofrecerle los descuentos y promociones que tienes en stock.
Aún existen y todas las operadoras lo ofrecen en los planes postpago ilimitado. Si en alguna situación inesperada volviera a ocurrir, puedes mantener la comunicación con tus clientes por este medio o enviarles ofertas exclusivas para fidelizarlos.
Ya sea por portales de compra masiva o ecommerce privados, estos espacios te ayudan en el incremento de ventas, ya que facilitan el proceso de compra. Incluso puedes complementarlo con el servicio de facturación y boleta electrónica de Perú Factura, que ofrece los precios más accesibles del mercado y te brinda una mejor organización en tu emprendimiento.
Contenido GEC