Emprendedor: Seis programas para editar fotos de manera profesional

Un programa para editar imágenes puede cambiar radicalmente el aspecto de las mismas, ya que puede resaltar detalles y aspectos de forma que el resultado sea mucho mejor que al principio.
Las máscaras, retoque y capas son de las mejores herramientas que hay en la actualidad, ofreciendo la posibilidad de conseguir unos resultados espectaculares.

| Estás buscando programas para editar fotos y que tengan un aspecto completamente profesional? Realmente no importa si eres principiante en esta materia o si eres ya un profesional, editar tus fotos antes de subirlas a tu web o a tus perfiles sociales es esencial. Si tienes un emprendimiento necesitarás abastecer con mucho contenido visual tus plataformas digitales y estas herramientas serán de gran utilidad.

También puedes leer: Emprendedor: Cuatro consejos para resolver los problemas del país con sus negocios

Un programa para editar imágenes puede cambiar radicalmente el aspecto de las mismas, ya que puede resaltar detalles y aspectos de forma que el resultado sea mucho mejor que al principio. Desde ,  Escuela Superior de Diseño de Barcelona, nos enseñan algunos programas de edición de fotografía que tal vez no conozcas:

Lightroom, de Adobe:

Es una gran opción si Photoshop te resulta complicado de utilizar, pues tiene un espacio de trabajo y una interfaz muy sencilla que favorece que pongas el foco en la imagen que vas a editar. El trabajo se realiza mediante unas pestañas horizontales donde encontrarás las herramientas. De igual forma podrás descargar la app de Android y iOS de manera gratuita.

Algunas de las herramientas que encontrarás en Lightroom son, por ejemplo: detección facial, correcciones que se basan en cámara y en objetivo, ajuste de pinceles, herramientas para desenfocar o filtros profesionales compatibles con otros programas.

Luminar:

Una de sus ventajas es que no tienes que pagar una cantidad anual, sino que lo puedes hacer de forma mensual. Además, tiene diversas herramientas que te pueden ser francamente útiles para usar como única opción o bien a modo de complemento de otros programas.

Editar imágenes con Luminar es muy fácil, ya que permite corregir las fotos de una forma muy rápida. Algunas de las funciones de las que dispones son: editor AI, filtros exclusivos, capas de ajuste y de imagen y ajustes predeterminados para usar en fotos hechas por drones.

Photoshop:

No es que sea un programa muy sencillo de usar al requerir de una curva de aprendizaje completa, pero cuando se aprende a utilizar es una de las herramientas más completas que puedes usar para la edición fotográfica.

Las máscaras, retoque y capas son de las mejores herramientas que hay en la actualidad, ofreciendo la posibilidad de conseguir unos resultados espectaculares. Algunas de las funciones que se pueden encontrar en Photoshop son: edición de capas, filtros y un gran número de pinceles, herramientas profesionales de edición, edición del color avanzada o diseño en 3D.

Dx0 Photolab:

Sin duda este es uno de los programas para editar fotos que no son tan conocidos, pero que son una buena alternativa a los que ya hemos mencionado. Sirve para convertir archivos RAW a JPG, entre otras cosas.

Proporciona varias herramientas para procesar y corregir fotos que pueden ser muy útiles. Entre otras funcionalidades destacan: el modo manual y el automático, la posibilidad de crear perfiles personalizados, ajuste local U Point o las herramientas para corregir errores de óptica.

ACDSee Photo Studio Ultimate:

Tiene una interfaz sorprendentemente simple y te ofrece todas las herramientas que hacen falta para la edición de fotos.

Por otro lado, algo muy interesante es que ACDSee se puede sincronizar con el móvil, de modo que puedas hacer un seguimiento de las fotos que has enviado al ordenador. Con esta plataforma no hay que importar fotos, sino que directamente las puedes editar desde los discos. También cuenta con reconocimiento facial y con la posibilidad de trabajar con capas y color paramétrico.

GIMP:

Se trata de un software gratuito de edición de fotos profesional que es fácil de descargar e instalar en tu ordenador. Incorpora gran cantidad de funciones que te ayudan a retocar fotos, componerlas y mejorarlas. También incluye un gestor de archivos integrado.

Tanto a los editores de fotos amateurs como a los profesionales les encantará la interfaz personalizable de GIMP, que permite crear el entorno de edición perfecto para tus necesidades. Puedes personalizar no solo las herramientas disponibles, sino también el color de tu espacio de trabajo, los widgets y el espacio entre ellos.

Estas son solamente algunas de las muchas herramientas que hay actualmente para editar fotos de forma profesional. Con cualquiera de ellas se consiguen resultados realmente buenos. Solo tienes que encontrar cuál es la mejor para ti.

Te puede interesar:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Más en

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

La Seño María: Por un Perú mejor

Pico Tv: Las series favoritas de El Búho

Fiestón Trome: ¡Pega tus cupones y gana!

Esposo e hijo de María Pía Copello se volcaron durante una competencia automovilística

Veo que las ‘viudas’ de Ricardo Gareca siguen llorando en las redes y lo ponen en un altar