Foto: Pexels.
Foto: Pexels.

| La pandemia hizo que muchas personas se queden sin trabajo, lo que generó que se creen nuevos emprendimientos. La mayoría de estos optaron por crear un negocio digital y así poder ofrecer sus productos o servicios mediante redes sociales o páginas webs.

Lamentablemente la falta de conocimiento en varios aspectos legales, generó que muchas personas no consideren otros factores importantes al momento de crear su emprendimiento digital. Ojo, no sólo basta con formalizar tu empresa en Sunat.

Meliza Mogollón, abogada y experta en derecho digital, nos detalla a continuación que puntos legales debemos de tener en consideración para nuestro negocio digital.

· Proteger los datos personales que gestionas

Esto consiste en brindarle las medidas de seguridad adecuadas a los titulares de los datos personales que son tus clientes y potenciales clientes e incluso proveedores de servicios, esto lo puedes hacer con una web con SSL, usando herramientas seguras, no compartir información con terceros sin previa autorización del titular, etc.

· Contratos

El uso de contratos e incluso políticas de contratación, donde se le informe las condiciones bajo las cuales realizan sus compras o interactúan con tu negocio o plataformas digitales, esto te ayuda a prevenir problemas y gestionar adecuadamente las expectativas de ellos.

· Libro de reclamaciones

Este es el canal perfecto para resolver inconvenientes con clientes e incluso evitar multas y no es exclusivo de los locales presenciales, debes exhibirlo en tu web también y asegurarte que se puede hacer seguimiento de estos reclamos o quejas y responderlas dentro del plazo de ley.

· Registro de banco de datos personales

Realizar este registro es obligatorio, tanto así que no tenerlo puede generarte multas de hasta S/. 22,000.00 soles y problemas con la Autoridad Nacional de Protección de datos (ANPD), el registro debe realizarse para cada base de datos que gestionas; por ejemplo: Proveedores, clientes, prospectos de clientes, etc.

· Transparencia informativa

Asegúrate de tener avisos legales en tu sitio web, para informar los derechos de tus visitantes y clientes, si aún no tienes sitio web en la red social que usas para vender, la cantidad y tipo de avisos legales que podría necesitar tu negocio depende de varios factores, pero los más usados son: política de contratación, política de cookies, política de privacidad, condiciones de devolución, etc.

Te puede interesar:



Contenido sugerido

Contenido GEC