Tips para Emprendedores

Emprendedor: Las ventajas de incorporar pagos digitales en nuestros negocios

Los especialistas comentan que las ventajas de estos medios de pago son romper las barreras del uso de efectivo, facilita el registro de compras y ventas. Además, de minimizar los riesgos de los robos y contagios, entre otros.

| Sin duda la campaña escolar próxima a iniciarse supone todo un reto para los negocios, especialmente para los emprendimientos con poca capacidad logística. Sin embargo, una forma de solucionar un importante reto para los emprendedores es facilitar el proceso de compra incorporando diversas opciones de pago como pagos digitales y transacciones que animen a los clientes a concretar la compra.

Recordemos que, a raíz de la pandemia, este servicio es ahora más que nunca algo que los clientes esperan por lo que como emprendedor no nos deberíamos quedar atrás de nuestra competencia.

Es por ello que en esta oportunidad el Consultorio Financiero de Mibanco le cuenta las ventajas de incorporar pagos digitales en su negocio, especialmente durante campañas importantes.

En primer lugar los pagos digitales traen 6 beneficios principales para su negocio:

MODALIDADES DE PAGOS DIGITALES

Existen 3 modalidades de pagos digitales, cada uno con sus propias ventajas y para ello será necesario ver cual se adecúa mejor al giro de negocio que tenemos; es decir, si vendemos un producto o un servicio. Eso nos ayudará a tomar una mejor decisión sobre el mecanismo que nos genere más confianza:

Pago contra entrega:

Cuando el cliente me paga al momento de recibir el producto o servicio. Entre sus ventajas está que genera confianza con clientes que no nos conocen, pero es riesgoso por el alto número de devoluciones que podríamos tener por ausencia del cliente y por el riesgo de que el transportista maneje el efectivo.

Pago por adelantado:

Cuando el cliente paga antes de recibir el producto o servicio. Entre sus ventajas está que se asegura la venta desde el inicio evitando riesgos, nos brinda capital de trabajo disponible (liquidez) y ayuda a mantener un orden en las cobranzas, pero también puede generar un poco de desconfianza si el cliente no nos conoce. Además, dependiendo del medio de pago nos podría generar un costo y requiere ser muy ordenado para cumplir con la entrega.

Pago mixto (% de adelanto):

Se puede hacer un mix de las dos formas mencionadas, es decir el cliente paga un porcentaje por adelantado y el resto cuando recibe el producto o servicio. Útil para el caso de productos o servicios personalizados, para asegurar que el trabajo no sea en vano. Dependerá del rubro y la relación con nuestros clientes.

Una vez evaluada y ya seleccionada la forma de pago más conveniente para nuestro negocio, tendremos que analizar los distintos medios de pago posibles. Los más populares debido a la coyuntura suelen ser:

Pagos a través de APPS o con billeteras digitales:

Muchos clientes ahora hacen los pagos a través de una transferencia desde la aplicación móvil de su banco. En el caso de las billeteras móviles, no tienen costo, se pueden recibir pagos en tiempo real las 24h del día y hay una variedad para escoger (Yape, Plin; etc.). Recuerde que para recibir los pagos debe estar afiliado a alguna de estas billeteras. Asimismo, siempre verifique que el pago se refleje en su cuenta.

Pagos con tarjeta (presenciales):

La ventaja de los POS es que permiten aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito de todas las marcas, el dinero llega a la cuenta el mismo día o pasados 1 o 2 días. Necesitará un POS y tener una cuenta bancaria para recibir el dinero. Además, debe tomar en cuenta que este medio de pago tiene un costo promedio de 4% sobre la venta.

Ahora que ya sabe la utilidad de estos medios, no pase la oportunidad de aprovecharlos e incorporarlos a su negocio, pues no solo será útil durante la campaña escolar sino en la gestión del día a día.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Más en Tips para Emprendedores

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

5 Recomendaciones para lograr la productividad saludable y mejorar la eficiencia en tu organización

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

Tres estrategias de marketing para que crezca tu emprendimiento

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?

Emprendimiento e Incubación: ¿Cómo expandir tu negocio internacionalmente?