Tips para Emprendedores

Emprendedor: ¿Estrés laboral? Consejos para cuidar tu salud emocional

Mantener un balance con los otros aspectos de tu vida también es muy importante e inclusive te permite lograr mayor productividad.

| Hasta antes de la pandemia encontrábamos un 70% de la población sufriendo algún tipo de trastorno producto del estrés. El Perú está solo cinco puntos por debajo de México, que es el país con mayor estrés laboral del mundo. Ante esta situación, María Fe Maldonado, directora de la plataforma de salud emocional ‘Centro Estar mejor’ nos da estos consejos para manejar mejor las tensiones y afrontar diversas situaciones:

También puedes leer: Recomendaciones para mejorar la gestión con los clientes

- Emprender puede ser una decisión personal o quizás hasta impuesta, si es que la vida te coloca en una posición en donde no te da mayor alternativa. Sin embargo, no por ello debemos caer en malestar emocional, si es que aprendemos a llevar este proceso de manera astuta.

- Como todo en la vida, si uno se enfoca únicamente en las metas finales, puedes sentir frustración o inclusive rendirte innecesariamente en el camino. Lo ideal es colocarse metas reales a corto plazo y sobre eso, progresar, paso a paso, día a día, pero siempre con el propósito claro.

- Mantener un balance con los otros aspectos de tu vida también es muy importante e inclusive te permite lograr mayor productividad. Es elemental, mantener una relación saludable con uno mismo y con el entorno: hacer deporte, alimentarse adecuadamente, darle espacios a la mente para descansar y desconectar, mantener una buena relación con quienes comparten diariamente, familia, pareja, hijos, etc. Todo ello permite que uno se sienta en paz y por lo tanto pueda realmente ser más productivo y enfocado.

Te puede servir: Emprendedor: Diez ideas de negocios que puedes arrancar con muy poco dinero

- La base de todo, para que el emprendimiento pueda prosperar, fuera de las horas de trabajo y la idea de solución innovadora que tu producto pueda representar por el cual tendrá éxito; es la seguridad que puedas tener en ti mismo y en tus propias capacidades y conocimientos y en tu disposición de adaptarse a las circunstancias; y todo eso se traduce en seguridad en uno mismo lo que se obtiene mediante en autoconocimiento y la autoaceptación.

Te puede interesar:








Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Más en Tips para Emprendedores

Día del Padre: Consejos para Padres Emprendedores

Importación de productos: 5 claves para iniciar en este rubro y ser rentable

Psicología del trading: tres consejos para mejorar tu plan de inversión

Las carreras digitales se vuelven las más importantes en el mercado laboral

¿Cómo saber si tu negocio está siendo rentable?

El paso a paso para expandir tu negocio en el mercado