Tips para Emprendedores

Emprendedor digital: Cuáles son los pasos a seguir para impulsar tu negocio

El experto señala que el Perú es considerado como uno de los países más emprendedores a nivel de la región. Sin embargo, el 90% de los emprendimientos dura solo un año por diversos factores entre ellos el de no adaptarse a las necesidades del cliente.
El experto señala que para lograr el éxito en los negocios son esenciales dos puntos, el primero es la formalización pues permite el acceso a diferentes beneficios y, por otro lado, la capacitación o asesorías. Foto: Freepik.

Según el Ministerio de la Producción (Produce), existen más de 100 mil emprendedores en el país, de los cuales el 83.4% se encuentra vinculado a actividades de comercio y servicios generando alrededor de 340 mil empleos directos. Para Paola Mora, directora de la facultad de Administración y Negocios de la Escuela de Educación Superior Cibertec, es indispensable implementar estrategias que permitan obtener buenos resultados e impulsar el desarrollo económico.

Mira también:

“El Perú es considerado como uno de los países más emprendedores a nivel de la región; sin embargo, el 90% de los emprendimientos dura solo un año por diversos factores entre ellos el de no adaptarse a las necesidades del cliente. Por ello, es esencial que los emprendedores se adapten a las nuevas tendencias del mercado, teniendo en cuenta la digitalización”, menciona Ibarra.

Apuesta por nuevas tecnologías para impulsar ventas

Para Mora, la adopción de herramientas digitales es un factor crucial para el éxito empresarial. “Es una oportunidad invaluable para los negocios aumentar su visibilidad, generar un impulso en sus ventas y las plataformas digitales se han convertido en el mejor aliado. Hoy en día, cerca de 9 millones de peruanos compran por internet, a través de páginas web, apps, redes sociales y/o WhatsApp”, menciona.

En esa línea, la especialista señala que se requieren más profesionales que tengan una mirada empresarial y tecnológica a la vez. Así, resalta la importancia de estar continuamente capacitándose por los rápidos avances de las herramientas digitales y tecnologías. “Estas habilidades pueden incrementar el salario entre 25 y 30% de los profesionales. Por ello, nosotros venimos impulsando una oferta académica que responda a las nuevas demandas del mercado, como la carrera de Administración y Negocios Digitales”, agregó.

La especialista brinda algunas recomendaciones que deben seguir los emprendedores en este rubro.

Optimiza la presencia en línea

Crear una presencia en línea sólida a través de sitios web optimizados y una estrategia de SEO efectiva para aumentar la visibilidad de la marca en las búsquedas en línea.

Realiza marketing de redes sociales

Aprovechar el poder de las redes sociales para promocionar ofertas, interactuar con los clientes y generar entusiasmo en torno a los productos o servicios ofrecidos.

Aprende a personalizar ofertas y promociones

Utilizar herramientas de análisis de datos y CRM para comprender mejor las preferencias del consumidor y ofrecer ofertas personalizadas que aumenten las tasas de conversión.

Agiliza tus procesos

Implementar sistemas automatizados para agilizar las operaciones comerciales, desde el procesamiento de pedidos hasta la gestión de inventario y el servicio al cliente.

Innova con nuevas herramientas digitales

Ejecutar herramientas de inteligencia artificial como chat en vivo, asistencia 24/7 y adicionalmente opciones de pago seguras para mejorar la experiencia de compra del cliente.

“Para lograr el éxito en los negocios son esenciales dos puntos, el primero es la formalización pues permite el acceso a diferentes beneficios y, por otro lado, la capacitación o asesorías. Los emprendedores deben capacitarse en aquellos puntos que son claves para su negocio y que no son de su expertise; por ejemplo, finanzas o marketing digital y siempre estar atentos a las tendencias del mercado.”, finaliza Mora.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

--

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Es una buena opción empezar con tu negocio en ferias? 5 tips para impactar con tu propuesta en estos eventos

Emprendedores: Consejos claves para ir en busca de financiamiento

Redes Sociales: 6 consejos claves para vender más usando estas plataformas digitales

Más en Tips para Emprendedores

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio

Día del Campesino: 4 consejos financieros para agricultores

Cinco cualidades esenciales para emprender con éxito en Perú

¿Cómo crear un balance entre la vida familiar y los negocios?