Tips para Emprendedores

Emprendedor: ¿Cuáles son las multas que pueden afectar tu negocio digital?

Se piensa que tener un negocio digital no tiene obligaciones legales está equivocado, pues tienen las mismas obligaciones legales y fiscales que un negocio convencional, con la diferencia que se encuentran expuestos, debido a la visibilidad accesible y potencial de viralización que les facilitan los canales digitales.

| El 2022 ya se encuentra en curso, muchas empresas y/o emprendedores que venden a través del internet ya comenzaron con la promoción de sus negocios y así poder llegar a fin de año a su objetivo anual de ventas.

Pero, ¿han considerado o tomado la previsiones de las multas que podrían afectar a su negocio digital?

Se suele pensar que vender a través del e-commerce o redes sociales, no cuenta con obligaciones legales ,porque no pueden ser “fácilmente fiscalizables”, sin embargo, esto en la realidad no es así. Los negocios digitales cuentan con las mismas obligaciones legales y fiscales que un negocio convencional, con la diferencia que se encuentran expuestos, debido a la visibilidad accesible y potencial de viralización que les facilitan los canales digitales.

Meliza Mogollón, abogada y experta en derecho digital, nos detalla a continuación a qué multas están expuestas los negocios digitales, sino toman las previsiones del caso:

● Multas por infracciones de protección de datos:

Este tipo de multas son generadas por incumplimiento de la Ley N° 29733 de protección de datos. En este aspecto existen 3 tipos de infracciones categorizadas según su gravedad: Infracciones leves, graves y muy graves

Entre las infracciones más usuales que suele aplicar La Autoridad Nacional de Protección Datos Personales (ANPDP), entidad que registra, sanciona con multas y medidas correctivas, podemos mencionar: No informar a los ciudadanos sobre sus derechos antes de pedir sus datos, no tener un banco de datos registrado, no recolectar el consentimiento valido para usar su datos, etc

Las multas impuestas pueden ir desde las 0.5UIT hasta las 100 UIT y el criterio a aplicar, normalmente es según la gravedad de la multa.

● Multas por infracciones de protección al consumidor:

Este tipo de multas son ocasionadas debido al incumplimiento del código de protección al consumidor y normas afines a los derechos del consumidor y son impuestas por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi)

Dentro de las infracciones más comunes que cometen los emprendedores podemos encontrar: Por actos de discriminación en relaciones de consumo, envío agresivo de publicidad no autorizada, publicidad engañosa, no contar con libro de reclamaciones, entre otras.

Las multas se realizan a consecuencia de inspecciones aleatorias o a causa de una denuncia de un consumidor y pueden alcanzar hasta las 450UIT.

● Multas por infracciones tributarias

Estas multas son ocasionadas frente al incumplimiento del Código tributario, la ley de IGV e ISC, La Ley del impuesto a la renta y demás normas afines. A diferencia de las demás multas mencionadas, la mayor parte de las infracciones son imputadas proporcionalmente al nivel de facturación del infractor, estas multas son impuestas por La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT)

Entre las infracciones que más cometen los emprendedores se encuentran: No presentar sus libros contables, no realizar sus declaraciones mensuales y anuales, legalización fuera de fecha de libros contables, por no emitir comprobantes de pago, declarar impuestos fuera de plazo, y demás.

Otra diferencia que destaca frente a los demás tipos de multa que puede tener un negocio digital, es que SUNAT cuenta con un régimen de gradualidad que permite al contribuyente contar con un descuento de hasta el 90% del pago de su multa, esto con la finalidad de incentivar la regularización de irregularidades tributarias del contribuyente.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Comunidad de Emprende Trome despide el año: “Hacer empresa es de valientes”

KM40, el ‘Foquita Mall’, abrirá para Navidad: Más detalles del primer centro comercial de Lurín

¿Qué son los Cuchareables? Lo negocios los han aprovechado para aumentar sus ventas

Primer mall de Lurín: Con inversión de Jefferson Farfán, supermercado Wong y más tiendas abrirá Power Center KM40

Más en Tips para Emprendedores

Día de la Madre: ¿Quieres empezar un negocio? Conoce las tendencias de esta campaña comercial

¿Cómo puedes sacarle provecho a la era digital para hacer crecer tu negocio? Aquí te damos 4 pasos

Mejora la rentabilidad de tu emprendimiento con estas 5 ideas

¿Quieres empezar con tu negocio propio? 4 Pasos que debes tener en cuenta para tener éxito

¿Cómo mejorar el futuro de tu negocio? Aquí 5 claves financieras que debes tener en cuenta

Cinco pasos para integrar pagos digitales en su negocio sin complicaciones