Tips para Emprendedores

Emprendedor: 3 recomendaciones para hacer crecer tu negocio en esta Navidad

Gracias a la digitalización, los recursos se optimizan, se integran las tareas eliminando el exceso de procesos, generando mayor fluidez y eficiencia.

| La pandemia obligó a muchos a la digitalización, especialmente a los negocios. Según un reciente estudio de EY Perú sobre la madurez digital de las empresas locales, el 73% de las empresas encuestadas manifestaron tener sus procesos de transformación digital encaminados versus el 66% que registró el 2020. Este incremento evidencia la efectividad de adoptar la tecnología como aliado, no sólo para aumentar la productividad y reducción de costos, sino también para innovar e ingresar a nuevos mercados captando nuevos consumidores en temporadas claves, como la .

También puedes leer: Emprendedor: Cinco ideas de emprendimientos rentables en el Perú

De acuerdo a información de Sodexo Beneficios e Incentivos, mensualmente circula 1,8 millones de soles en sus vales por canjear y por campaña navideña, la colocación de los mismos se incrementa en 60%. Esto se traduce en miles de peruanos que están buscando dónde usarlos, es decir, generaría más ingresos a los negocios que los canjeen.

Analía Ferrero, Gerente de Marketing, Producto y Merchants de dicha empresa, comenta que digitalizar las operaciones de las empresas es algo que viene normalizándose, “el proceso de digitalización ya es una necesidad, por eso creamos una plataforma 100% virtual llamada , que permite a través de una integración de cajas o a través de un app, leer los vales y e-vales. Herramientas como estas aumentan el flujo de caja y permite al comerciante la liquidez que necesita.

Ferrero afirma que hacer crecer el negocio a vísperas de la campaña más grande del año, Navidad, es posible. Por eso nos comparte tres recomendaciones que pueden ayudar a incrementar las ventas:

1. Digitaliza los canales de venta:

Según data del último estudio de The Economist Intelligence Unit, más de 12 millones de peruanos utilizan algún tipo de billetera digital como PLIN, Yape y otros pagos con QR. “Tendencia que creemos irá en aumento porque no solo es práctico y sencillo usarlas, sino porque reduce el contacto y promueve el distanciamiento social, medidas que debemos mantener para protegernos de la COVID-19. Además, los canales digitales son oportunidades para que más personas lleguen al negocio.” sostiene Ferrero.

2. Optimiza la logística:

La experta sostiene que automatizar los procesos aliándose a una plataforma virtual como Merchie, permite un mejor control en las ventas, además de reducir los gastos logísticos y operativos. Afirma que, gracias a la digitalización, los recursos se optimizan, se integran las tareas eliminando el exceso de procesos, generando mayor fluidez y eficiencia.

3. Posiciona virtualmente tu negocio:

Si tu empresa no está en redes sociales no existe. La visibilidad y amplificación que te permite el mundo virtual es una puerta abierta al crecimiento. “A parte de contar con cuentas propias, asociarse a empresas o ser parte de nuestra red también concede presencia en sus canales digitales, lo que irá sumando al posicionamiento del comercio en los consumidores” agrega Ferrero.

Toma nota de estos consejos y decide potenciar tus ventas buscando aliados que ayuden con la digitalización de tu negocio para hacerlo crecer y de esta manera seguir reactivando la economía en nuestro país.

Te puede interesar:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Comunidad de Emprende Trome despide el año: “Hacer empresa es de valientes”

KM40, el ‘Foquita Mall’, abrirá para Navidad: Más detalles del primer centro comercial de Lurín

¿Qué son los Cuchareables? Lo negocios los han aprovechado para aumentar sus ventas

Primer mall de Lurín: Con inversión de Jefferson Farfán, supermercado Wong y más tiendas abrirá Power Center KM40

Más en Tips para Emprendedores

Día de la Madre: ¿Quieres empezar un negocio? Conoce las tendencias de esta campaña comercial

¿Cómo puedes sacarle provecho a la era digital para hacer crecer tu negocio? Aquí te damos 4 pasos

Mejora la rentabilidad de tu emprendimiento con estas 5 ideas

¿Quieres empezar con tu negocio propio? 4 Pasos que debes tener en cuenta para tener éxito

¿Cómo mejorar el futuro de tu negocio? Aquí 5 claves financieras que debes tener en cuenta

Cinco pasos para integrar pagos digitales en su negocio sin complicaciones