| La digitalización de hábitos de los peruanos constituye una nueva oportunidad para optimizar su experiencia durante las transacciones comerciales. Un reciente estudio sobre el desarrollo del E-commerce en Perú, elaborado por la Cámara de Comercio de Lima en el marco de Fiestas Patrias, reveló que el 80% de los encuestados manifestó haber comprado por internet durante el primer semestre del 2021.

Además, según un sondeo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el 40% de los comercios peruanos venden a través de. ¿Tienes un negocio y quieres aprovechar estos canales para incrementar tus ventas? José Camacho Tapia, gerente central de negocios de Caja Trujillo, trae estos cinco consejos para potenciar las ventas online de nuestros negocios:

1. La confianza es clave

El contexto hace que ahora los consumidores sean más cuidadosos con los productos que compran, por ello, la confianza y la transparencia serán tu mejor arma. Es importante cumplir con las fechas de entrega, calidad del producto que ofreces. Mantén una línea de comunicación abierta y constante con el cliente, para que así puedas resolver cualquier inconveniente. Asegúrate de que el servicio de delivery también refleje que tu negocio está comprometido con cumplir los protocolos de bioseguridad.

2. Ten ofertas atractivas

Realiza ofertas y brinda descuentos por tiempos limitados para comprar online. De esta forma, podrás atraer a clientes nuevos y que quieran comprar tus productos desde la comodidad de su hogar.

3. Fideliza a tus clientes ya conocidos

Crea un boletín de información relacionada con tu rubro y el contexto, brinda un cupón de descuento especial o realiza un sorteo exclusivo para tus clientes recurrentes y refuerza tu relación con ellos. De esta forma, querrán seguir consumiendo tu producto e incluso podrían recomendar tu marca a otras personas.

4. Ofrece nuevos canales de compra

Si ya tienes una tienda por redes sociales, implementa un número de atención o crea un WhatsApp Business para poder atender a tus clientes de manera más personalizada. Una página web, también es una gran opción para seguir posicionando tu marca y sus productos.

5. Ofrece distintos canales de pago

Si puedes, evita el uso de efectivo; de esta forma mantendrás seguro a tus clientes y a tu personal de entrega.

Promueve el uso de pagos digitales, como transferencias, pago a través de billeteras y pagos con tarjetas sin contacto.

Te puede interesar:






Contenido sugerido

Contenido GEC