Tips para Emprendedores

Emprendedor: 4 lecciones que nos enseñó la pandemia sobre digitalización

Si bien la pandemia pudo limitar la generación y el desarrollo de nuevos negocios, para los emprendedores no dejaron de surgir nuevos desafíos y oportunidades de progreso.

| Cada 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento. Una fecha significativa para fortalecer el sector de negocios y reconocer el espíritu emprendedor de miles de personas con ideas creativas y productivas en el rubro. Si bien la pandemia pudo limitar la generación y el desarrollo de nuevos negocios, para los emprendedores no dejaron de surgir nuevos desafíos y oportunidades de progreso.

“Sin duda para muchos emprendedores peruanos la crisis socioeconómica originada por la pandemia ha sido uno de los retos más difíciles por afrontar. Sin embargo, el coraje y el espíritu resiliente que los caracteriza les ha permitido innovar sus ideas y su puesta en práctica. Una de las herramientas esenciales para su proceso de recuperación empresarial ha sido la tecnología” comenta Renzo León-Velarde, gerente general de Digiflow que ahora ofrece plataforma web de facturación electrónica de la Cámara de Comercio de Lima con 3 meses gratis.

En ese sentido, el experto reconoce 4 lecciones de digitalización que se fortalecieron con la pandemia:

Facturación electrónica:

Esta solución aumenta la rentabilidad empresarial ya que optimiza tiempo, costo y trabajo de las empresas. Entre los beneficios que se obtienen con la adaptación de la facturación, se identifica la reducción de trabajosos procesos de documentación a gran volumen, control de gastos al reducir el consumo de papel y de couriers, y el aumento de prestigio empresarial reforzando las posibilidades de un mejor historial crediticio.

E-commerce:

Sistema de compra y venta de servicios y productos mediante Internet. Al ser un comercio que gestiona los cobros y pagos a través de medios electrónicos, permite incrementar el número de clientes sin importar en qué lugar del mundo se encuentren. Asimismo, es una estrategia ideal de rentabilidad y consumo puesto que está a disposición de todos los clientes las 24 horas del día. En ese sentido, el e-commerce fortalece la escalabilidad de los negocios al permitir realizar ventas a muchos clientes al mismo tiempo.

Marketplaces en redes sociales:

Es la plataforma digital que reúne varias tiendas virtuales que se empeñan en ofrecer servicios o productos mediante las redes sociales. Dado que las redes se consolidan como espacios virtuales con grandes comunidades y fluidez de interacción, se encuentra en ellas el lugar perfecto para dinamizar el negocio. Tener información a detalle de los servicios, posibilidades de muchas formas de envío y de pago, así como comparar precios con otras tiendas son algunas de las ventajas de los marketplaces. Además de mayor visibilidad, alcance, sencillez y uso de la marca.

Networking:

Se basa en construir una amplia red de contactos entre empresas y emprendedores con el objetivo de reforzar y mejorar su imagen, marca y prestigio. Busca conectar ideas creativas con agentes y canales representativos para que se materialicen. En el caso de los emprendedores, el Networking facilita el contacto con inversores para que las ideas innovadoras se concreten. Con el objetivo de generar nuevas líneas de comunicación, de negocio y oportunidades laborales. En ese sentido, permite que muchos emprendedores consoliden su capital social, refuercen sus estructuras financieras y se posicionen en el mercado.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Comunidad de Emprende Trome despide el año: “Hacer empresa es de valientes”

KM40, el ‘Foquita Mall’, abrirá para Navidad: Más detalles del primer centro comercial de Lurín

¿Qué son los Cuchareables? Lo negocios los han aprovechado para aumentar sus ventas

Primer mall de Lurín: Con inversión de Jefferson Farfán, supermercado Wong y más tiendas abrirá Power Center KM40

Más en Tips para Emprendedores

Día de la Madre: ¿Quieres empezar un negocio? Conoce las tendencias de esta campaña comercial

¿Cómo puedes sacarle provecho a la era digital para hacer crecer tu negocio? Aquí te damos 4 pasos

Mejora la rentabilidad de tu emprendimiento con estas 5 ideas

¿Quieres empezar con tu negocio propio? 4 Pasos que debes tener en cuenta para tener éxito

¿Cómo mejorar el futuro de tu negocio? Aquí 5 claves financieras que debes tener en cuenta

Cinco pasos para integrar pagos digitales en su negocio sin complicaciones