Hay algunas personas que le tienen terror a las tarjetas de créditos, pues tuvieron malas experiencias de sobreendeudamiento al no saber utilizarlas, y simplemente deciden no tenerlas más en su vida. Sin embargo, dentro de la educación financiera, darle un buen uso a las tarjetas de crédito pueden generar muy buenos beneficios que favorecen al usuario y en esta nota te lo contamos.

Según el Estudio de Inclusión financiera y Acceso al Crédito: Una mirada desde Experian Spanish Latam, a nivel global un 40,29 % de personas utilizan una tarjeta de débito o crédito. No obstante, en el Perú, solo se registra un 22,36 % de peruanos que utilizan estas herramientas.

Para conocer sobre el funcionamiento las tarjetas de crédito para así impulsar la inclusión financiera de más peruanos, el gerente general de Experian Perú, Juan Carlos Venturo comparte 4 datos importantes:

1. OFRECEN SISTEMAS DE PUNTAJES

Las tarjetas de crédito muchas veces ofrecen un sistema de acumulación de puntos que te permiten pagar desde productos, como regalos, hasta experiencias, como viajes u hoteles y en algunos casos incluso te permiten canjearlo por dinero directamente, a través de las devoluciones en efectivo o cashback. En estos casos, la entidad te premia por hacer uso de la tarjeta, por ello previo a empezar a utilizarlas te recomendamos conocer bien el sistema de recompensas, ya que este varía en cada institución financiera, para que puedas hacer tus compras de la manera más conveniente y así acceder a las recompensas que sean de tu interés.

2. LO MÁS CONVENIENTE ES REALIZAR PAGOS DIRECTOS Y EN FECHAS INDICADAS

Las tarjetas de crédito ofrecen diversas facilidades de pago, y pagar en cuotas es una de las opciones más atractivas a simple vista debido a que “se siente un menor impacto en nuestras finanzas en el largo plazo”; sin embargo, muchas veces los intereses terminan haciendo que esta opción sea menos rentable para nosotros, y por ello, lo recomendable es hacer pagos directos al monto disponible de la tarjeta, para ahorrarse algunos intereses, o elegir pagar la totalidad a fin de mes si está dentro de tus posibilidades.

3. OFRECEN DESCUENTOS EN PRODUCTOS Y SERVICIOS ASOCIADOS

Todas las tarjetas de crédito tienen una red de tiendas de productos y servicios asociados. Así, se ofrecen descuentos y promociones para usarlas en tiendas asociadas, dependiendo de cuál es la cartera de socios exclusivos que maneja el banco. A veces las promociones son según el día de la semana, y los rubros más comunes en donde podemos ver descuentos son entretenimiento, restaurantes, viajes y ropa o accesorios, averigua estos beneficios directamente con tu entidad financiera.

4. ¿SABÍAS QUE LAS TARJETAS DE CRÉDITO PUEDEN FABRICARSE CON MATERIALES POCO CONVENCIONALES?

Aunque la mayoría de las tarjetas de crédito son de plástico, algunos emisores han experimentado con materiales alternativos. Por ejemplo, American Express hace muchos años presentó una tarjeta de crédito de edición limitada hecha de titanio, que ofrece una mayor durabilidad y un aspecto único por su elegancia. Además, algunas empresas concienciadas con el medio ambiente han introducido tarjetas de crédito fabricadas con materiales sostenibles, como plástico reciclado o sustancias biodegradables.

Venturo, añade que las tarjetas de crédito tienen un sinfín de features que pueden generar confusiones al momento de adquirir esta herramienta. No obstante, antes de solicitar cualquier producto crediticio es importante evaluar toda la información brindada por la entidad, de acuerdo a nuestras necesidades y posibilidades, para escoger la que mejor se acomode a nuestros propósitos.

TAMBIÉN PUEDES LEER:




Contenido sugerido

Contenido GEC