Tips para Emprendedores

Día Mundial del Emprendimiento: 5 consejos para un negocio rentable y sostenible a largo plazo

El 37% de los peruanos prefiere trabajar en su propio emprendimiento, mientras que el 35% de manera independiente.
Como emprendedor, tu crecimiento personal y profesional es fundamental para el éxito a largo plazo de tu negocio. Foto: Freepik.

El Día del Emprendimiento se celebra este martes 16 de abril, es una fecha que resalta el espíritu emprendedor, y Perú ocupa el tercer puesto entre los mejores del mundo, según Ipsos Global Advisor 2023. En un informe del Estudio de Opinión del Suplemento CADE de 2023, el 37% de los peruanos prefiere trabajar en su propio emprendimiento, mientras que el 35% lo hace de manera independiente. Además, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) revela que 4 de cada 10 peruanos tienen la intención de iniciar un negocio en los próximos meses.

Mira también:

Bajo ese contexto, con el objetivo de apoyar a los emprendedores en su camino hacia el éxito. Ana Lucía Venegas Jara, coordinadora de Emprende UP (Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico) señala cinco consejos clave para garantizar la rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo de sus empresas:

Identifica una necesidad del mercado:

Antes de lanzarte a emprender, asegúrate de investigar y comprender las necesidades y deseos de tu público objetivo. Identifica un problema o una oportunidad que tu producto o servicio pueda resolver de manera efectiva y única.

Desarrolla un modelo de negocio sólido:

Construye uno claro y sostenible que establezca cómo generarás ingresos, qué recursos necesitarás y cómo entregarás valor a tus clientes. Asegúrate de que tu modelo de negocio sea flexible y capaz de adaptarse a los cambios del mercado.

Innovación constante del producto o servicio:

La innovación es clave para mantener la relevancia y la competitividad en el mercado. Busca continuamente formas de mejorar tu producto o servicio, así como de desarrollar nuevas oluciones para las necesidades emergentes de tus clientes.

Invierte en tu desarrollo personal y profesional:

Como emprendedor, tu crecimiento personal y profesional es fundamental para el éxito a largo plazo de tu negocio. Dedica tiempo y recursos a la formación, el aprendizaje continuo y el desarrollo de habilidades, te ayudan a liderar y gestionar eficazmente tu empresa.

Cultiva relaciones estratégicas:

Construye y nutre relaciones sólidas con clientes, proveedores, socios y colaboradores clave. Las conexiones y alianzas estratégicas pueden abrir nuevas oportunidades de crecimiento y expansión para tu negocio.

Los peruanos se destacan por su creatividad al emprender. Actualmente, Emprende UP ofrece diversos programas de emprendimiento dirigidos a sectores específicos, con docentes especializados que ayudan a los nuevos emprendedores a desarrollar planes de negocio que sean económicamente rentables y sostenibles a largo plazo.

Para obtener más información sobre el inicio de programas de emprendimiento y capacitación, puedes visitar el sitio web

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Felicidades emprendedores! Gracias por ser el motor del país

Día Mundial del Emprendimiento: Sigue estos tips para que tu negocio perdure

Día Mundial del Emprendimiento: En el Perú, existen alrededor de 635 mil empresarios independientes dedicados a la venta directa

Más en Tips para Emprendedores

Psicología del trading: tres consejos para mejorar tu plan de inversión

Las carreras digitales se vuelven las más importantes en el mercado laboral

¿Cómo saber si tu negocio está siendo rentable?

El paso a paso para expandir tu negocio en el mercado

Día del Padre: Consejos prácticos para arrasar en esta campaña

Día del Padre: 5 consejos para disparar tus ventas en esta fecha especial