Los emprendedores pueden aprovechar esta campañadurante todo el mes de junio, optimizando y ampliando así la oferta ydemanda para aquellos interesados en agasajar a sus papás. Foto: Freepik.
Los emprendedores pueden aprovechar esta campañadurante todo el mes de junio, optimizando y ampliando así la oferta ydemanda para aquellos interesados en agasajar a sus papás. Foto: Freepik.

Los pequeños comercios ya están diseñando estrategias para la campañadel Día del Padre. Esta temporada se convierte en una oportunidadsignificativa para los emprendedores, ya que fomenta la creatividad y lainnovación en sus negocios, fortaleciendo así el tejido empresarial delpaís. Para aprovechar al máximo esta oportunidad, el acceso afinanciamiento se vuelve una herramienta importante para obtener laliquidez para afrontar una exitosa campaña.

Un factor fundamental para gestionar estos recursos eficazmente esadquirir conocimientos. Es esencial realizar un análisis exhaustivo yestar atentos para idear estrategias comerciales novedosas y alineadascon la demanda del momento.

“Según un estudio de Kantar, los indicadoreseconómicos en Perú no se encuentran en su mejor momento, y las familiasestán priorizando gastos relacionados con la salud, transporte yservicios para sus hogares, entre otros. Por lo tanto, la innovación, lapracticidad y el ahorro son factores fundamentales al momento de definiruna compra”. precisó Patricia del Aguila del Centro de DesarrolloEmpresarial (CDE) de COFIDE.

Mira también:

Por ello, es esencial que los emprendedores se preparen y adquieranconocimientos que les permita capitalizar al máximo las oportunidades deventas durante sus campañas del Día del Padre. En este sentido, larepresentante de COFIDE ofrece cuatro estrategias clave para potenciarel crecimiento de los empresarios durante esta celebración:

1.- Focalizar inversiones:

Proponer estrategias clave para invertir enproductos que se alineen con las necesidades y gustos de los padres yaquellos que los celebran. Esto implica llevar a cabo una investigaciónde mercado detallada para comprender dichas necesidades, invirtiendo enproductos innovadores y con alta demanda. Además, se sugiere consideraralianzas con proveedores consolidados para acceder a opciones de calidady construir una reputación sólida.

2. Innovación e impulso a la venta:

Establecer una plataforma de ventaen línea, aprovechando el alcance digital y enfocándose en estrategiasde marketing dirigidas al público objetivo. Además, introducir paquetesespeciales y programas de lealtad como estrategias para incentivarcompras repetidas, ofreciendo descuentos y regalos.

3. Estrategia de marketing centrada en el sentimiento:

Se recomienda alos emprendedores aprovechar el poder emocional del Día del Padre porprimera vez, en sus campañas de marketing. Esto puede incluir lacreación de contenido con historias conmovedoras que resalten el amor yla gratitud hacia los papás. Además, se sugiere utilizar hashtags ydesafíos en redes sociales que inviten a los clientes a compartir suspropias experiencias y momentos especiales.

4. Extender la campaña:

Los emprendedores pueden aprovechar esta campañadurante todo el mes de junio, optimizando y ampliando así la oferta ydemanda para aquellos interesados en agasajar a sus papás. Estaprolongación de la campaña ofrece una oportunidad adicional paramaximizar las ventas y el impacto de las estrategias implementadas.

Las estrategias propuestas para el emprendimiento durante la temporadadel Día del Padre no solo brindan un enfoque sólido en inversiones,finanzas y ventas, sino que también pueden estudiarse y aplicarse en eldía a día de los negocios. En ese sentido, el Centro de DesarrolloEmpresarial (CDE) de COFIDE ofrece, de manera gratuita, cursos digitalespara aprender y aplicar estas estrategias de manera efectiva. Con estosrecursos, se pueden adquirir las habilidades necesarias para llevar losproyectos al éxito, fortaleciendo el panorama empresarial en el país.Para mayor información, ingresar a la web del CDE.

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Contenido sugerido

Contenido GEC