Tips para Emprendedores

¿Ya sabes cómo contratar trabajadores extranjeros? Te lo decimos en 5 claves

La contratación de trabajadores extranjeros en el Perú tiene una tendencia que va en aumento, no solo por el mayor número de extranjeros que está ingresando a nuestro país, sino también por las facilidades que se vienen dando respecto a los procedimientos de contratación y obtención de visados.

¡! Si el mercado laboral peruano no te ofrece los técnicos o especialistas que necesitas para tu empresa, puedes contratar personal extranjero legalmente y no tener problemas con las autoridades. La situación de los migrantes que trabajan en nuestro país ha cambiado radicalmente en los últimos años, gracias a la modificación de la legislación, que ha simplificado el proceso de contratación y obtención del visado del trabajo. ¿Entonces no me meteré en problemas?, claro que no Trome. 

Los trámites engorrosos, que impedían la formalización del trabajador extranjero, generando que la mayoría trabaje al margen de la ley, exponiendo al empleado a que lo expulsen del país y a la empresa a que la multen o sancionen, ya se acabaron. Ahora, según Valeria Galindo, Gerente Senior del Área Laboral de EY Perú, es más fácil hacerlo todo dentro del marco legal. Te decimos en 5 claves cómo contratar trabajadores del exterior:

1.- Mercosur. Si el trabajador procede de los países miembros del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Colombia, Bolivia y Chile) puede iniciar un proceso migratorio para obtener una visa de trabajo sin necesidad de tener un contrato aprobado por el Ministerio de Trabajo del Perú.

via GIPHY


2.- Exonerados. Para los extranjeros casados con peruano (a), los que tienes descendientes y ascendentes peruanos, el español, entre otros, se ha eliminado la obligatoriedad de tener un contrato a plazo fijo o indeterminado visado por el Ministerio de Trabajo. Ahora solo tienen que celebrar un contrata privado entre el trabajador y la empresa y presentarlo a migraciones.

3.- Calificación.- Los extranjeros que sigan el trámite regular ya no necesitan presentar títulos y/o certificados que acrediten su especialidad. Solo basta la declaración jurada de la compañía que lo contrata acreditando esa condición.

4.- Sin limitaciones.- Antes la visa de trabajo limitaba al extranjero a realizar trabajos dependientes o independientes. Tenía que decidirse entre una u otra. Ahora puede hacer las dos cosas o cambiarse de una actividad a otra sin problemas.

via GIPHY


5.- Asistencia especializada.- Está novedad fue incluida últimamente. Los que ingresen al Perú con visa de turista podrán prestar asistencia técnica o similar, pero aún falta reglamentar la norma.

¿Y cómo contactarse con ellos?, tranquilo ¡Emprende Trome!, una herramienta para hacerlo es LinkedIn, una plataforma en que millones de usuarios comparten sus currículum vitae. Así, la demanda y oferta laboral no necesitan estar en la misma ciudad o país para encontrarse.

Gracias a la mencionada nueva legislación en los últimos años, la contratación de trabajadores extranjeros en el mercado laboral peruano ha tenido un crecimiento significativo y se espera que en los próximos años crezca todavía más. Entonces Trome, ahora que tienes las claves para contratar a ese personal que faltaba en tu empresa, solo tienes que ponerte las pilas.

via GIPHY

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Relacionadas

Emprende Trome: ¿Debes contratar trabajadores extranjeros para tu empresa?

Marco Carrasco, el peruano que triunfa en La Sorbona, conversó con Trome [FOTOS]

Éxito en los negocios: 5 claves del productor de'Asu Mare', 'Siete semillas' y 'Guerrero'

Más en Tips para Emprendedores

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

5 Recomendaciones para lograr la productividad saludable y mejorar la eficiencia en tu organización

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

Tres estrategias de marketing para que crezca tu emprendimiento

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?

Emprendimiento e Incubación: ¿Cómo expandir tu negocio internacionalmente?