Tips para Emprendedores

¿Cómo puedes maximizar tu negocio durante los feriados?

La especialista dice que es crucial que los emprendedores consideren algunas recomendaciones claves para maximizar su éxito durante estos periodos, pero para ello antes deben conocer a su público objetivo y analizar su competencia
Optimice su sitio web y asegúrese de que sea fácil de usar. Foto: Freepik.
Optimice su sitio web y asegúrese de que sea fácil de usar. Foto: Freepik.

Los feriados son una época de alegría y descanso para muchos, pero también representan una oportunidad de oro para los negocios. Estas fechas ofrecen la oportunidad de visibilizar los emprendimientos, incrementar las ventas, diferenciarse, fidelizar y atraer nuevos clientes, así como aumentar su base de consumidores gracias al incremento del comercio.

Según el ex ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, el feriado largo por Fiestas Patrias en Perú en 2023 generó un impacto económico de 189 millones de dólares. Adicionalmente, de acuerdo al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, los que más gastaron fueron los que viajaron por vacaciones, recreación u ocio luego están los que viajaron por trabajo.

Mira también:

Se espera que este año el impacto sea aún mayor, considerando que adicionalmente a las fiestas patrias, la Copa América generó altos niveles de consumo, generando mayores expectativas para el sector de alimentos, bebidas, artículos deportivos y ofreciendo una oportunidad sin precedentes para los emprendedores de nuestro país.

Elsa Wong, coordinadora de la facultad de Negocios de la modalidad Working Adult de la Universidad Privada del Norte (UPN), destaca que los sectores de turismo, comercio minorista, gastronomía, entretenimiento y los servicios de mantenimiento para el hogar como: limpieza, jardinería, entre otros; suelen tener un buen desempeño durante estas fechas.

Por ello, es crucial que los emprendedores consideren algunas recomendaciones claves para maximizar su éxito durante estos periodos, pero para ello antes deben conocer a su público objetivo y analizar su competencia:

Planifique con anticipación: 

Realice una investigación de mercado exhaustiva para comprender las tendencias actuales, el comportamiento del consumidor y las preferencias durante la temporada de feriados. Asegure niveles de stock suficientes para satisfacer el aumento de la demanda y contrate personal temporal adicional si es necesario para manejar el incremento de clientes.

Ofrezca promociones atractivas: 

Cree descuentos atractivos para atraer clientes. Las ofertas por tiempo limitado pueden generar una sensación de urgencia e impulsar las ventas, mientras que los programas de fidelización recompensan a los clientes habituales.

Mejore la presencia en línea: 

Optimice su sitio web y asegúrese de que sea fácil de usar. Aproveche las plataformas de redes sociales para promocionar ofertas festivas, interactuar con los clientes y compartir contenido acorde a la temporada.

Analice la competencia: 

Estudie las estrategias, promociones y tácticas de participación de los clientes de sus competidores. Identifique sus fortalezas y debilidades para perfeccionar su enfoque. Comunique claramente lo que diferencia a su empresa de la competencia, destacando productos únicos,servicios excepcionales u ofertas exclusivas.

Loading video

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo puedes sacarle provecho a la era digital para hacer crecer tu negocio? Aquí te damos 4 pasos

Mejora la rentabilidad de tu emprendimiento con estas 5 ideas

Potencia tu negocio con estas siete herramientas digitales

¿Quieres empezar con tu negocio propio? 4 Pasos que debes tener en cuenta para tener éxito

Más en Tips para Emprendedores

¿Cómo puedes sacarle provecho a la era digital para hacer crecer tu negocio? Aquí te damos 4 pasos

Mejora la rentabilidad de tu emprendimiento con estas 5 ideas

¿Quieres empezar con tu negocio propio? 4 Pasos que debes tener en cuenta para tener éxito

¿Cómo mejorar el futuro de tu negocio? Aquí 5 claves financieras que debes tener en cuenta

Cinco pasos para integrar pagos digitales en su negocio sin complicaciones

Nueva edición de StartUp Perú ofrece financiamiento de hasta 150 mil soles para emprendedores innovadores