Crear un entorno constituido por expertos es una estrategia que promueve la innovación. Esta acción es clave para favorecer la reducción de costos, tener mayor control de las operaciones, etc. Foto: freepik.
Crear un entorno constituido por expertos es una estrategia que promueve la innovación. Esta acción es clave para favorecer la reducción de costos, tener mayor control de las operaciones, etc. Foto: freepik.

La innovación es una herramienta clave para todo emprendimiento, ya que el consumidor es más exigente. Hoy en día, los clientes buscan exclusividad, atención personalizada, vivir una experiencia a través del producto y el servicio. Las marcan han entendido el mensaje; es por ello, que siempre están creando nuevas propuestas cada cierto tiempo para estar acorde con lo que pide el mercado.

Iván Velazco, gerente corporativo de Transformación en Ransa, operador logístico end to end líder en Latinoamérica que ha constituido una red de squads que trabajan con metodologías ágiles para generar eficiencias en los procesos, así como nuevos modelos de negocios; comparte cuatro buenas prácticas para que las organizaciones promuevan la innovación.

De acuerdo con el último Índice de Innovación Global por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, el Perú ocupa el puesto 65 entre los 132 países que promueven la innovación. Y es que, en este acelerado y dinámico mundo empresarial, la innovación se ha convertido en el motor que impulsa el crecimiento, la competitividad y la relevancia a largo plazo de las empresas. En este contexto, adoptarla y establecer procesos que permitan fomentarla es esencial a fin de asegurar el éxito de cualquier organización.

ENTIENDE NECESIDADES

Recuerda que las prácticas o métodos de agilidad e innovación como desing thinking, lean start up, improvement kata, growth hacking aportan valor, pero es importante evaluar cuál se adecúa a tus desafíos. En el desarrollo táctico u operativo, todas ellas deben medir la oportunidad e impacto y soluciones centradas fundamentalmente en necesidades reales del cliente o usuario.

TRABAJA ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN ABIERTA

Crear un entorno constituido por expertos es una estrategia que promueve la innovación. Esta acción es clave para favorecer la reducción de costos, tener mayor control de las operaciones, etc. En esta empresa; por ejemplo, tiene al squad First Move, equipo multifuncional que usa metodologías ágiles para generar optimizaciones en la cadena logística ubicando los pains específicos y solucionándolos de forma ágil, ya sea a través de la generación de aplicativos, automatizaciones, analítica predictiva, implementando, optimizando o reduciendo procesos, entre otros.

IMPLEMENTA ESPACIOS DE COLABORACIÓN

El trabajo colaborativo puede estimular la innovación, mejorar la productividad y aumentar la satisfacción de sus miembros. En esa línea, crear programas internos como ‘Innovación en Acción’ de Ransa, que ha generado más de 1100 soluciones disruptivas para capturar valor, ingresos-ahorros por más de USD500 mil y han participado más de 1600 personas de la red de innovación, es fundamental para promover la eficiencia y el crecimiento del negocio.

PROMUEVVE LA INNOVACIÓN COMO PARTE DE TU CULTURA

La innovación debe ser parte de la cultura organizacional y debe aspirar a que cada uno de los colaboradores sea un innovador permanente. Además, el compromiso por la transformación e innovación en el Comité Ejecutivo debe ser alto y debe ser promovido hacia sus respectivos equipos para fortalecer el mindset ágil.

Recuerda que, en un mundo empresarial en constante evolución, la innovación toma los retos como oportunidades bajo una mentalidad de crecimiento y genera valor para la compañía que se capitaliza en su gente, procesos, clientes y accionistas.

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Contenido sugerido

Contenido GEC