Tips para Emprendedores

Campaña escolar: ¿Qué estrategias utilizar para maximizar los ingresos de tu negocio?

El especialista sugiere usar un producto gancho o crear paquetes atractivos para tus potenciales clientes, ya que con esto puedes garantizar la venta de más de un objeto a un solo cliente.
Planificar una estrategia de precios. Foto: Freepik.

Es de común conocimiento que muchas pequeñas y medianas empresas empiezan el año pensando en cual será el mejor camino para maximizar sus ingresos en la campaña escolar de febrero y marzo; como parte de este proceso las empresas suelen solicitar ayuda a entidades microfinancieras, para ello Caja Trujillo estima colocar 8000 préstamos aproximadamente, entre enero y marzo, para la campaña escolar que ascendería a un monto de 145 millones de soles en total.

Mira también:

José Camacho Tapia, gerente central de negocios de Caja Trujillo comenta que las mejores acciones a tener en cuenta para captar y fidelizar a los clientes son:

● Evaluar campañas pasadas para aprender de los errores y adaptar los aciertos. En este sentido no solo se trata de ver qué se hizo bien como empresa, sino que hicieron otros que pueda funcionar para usted.

● Usar un producto gancho o crear paquetes de productos atractivos para tus potenciales clientes. Con esto puedes garantizar la venta de más de un producto a un solo cliente.

● Investigar las nuevas tendencias de uso de útiles escolares. Hacer un pequeñas investigación sobre de lo que se ofrece en otros países o conversar con el público directamente son prácticas que se pueden tener en cuenta.

● Planificar una estrategia de precios y ofertas comparando con lo que pueda estar haciendo la competencia.

Las promociones son una herramienta que se puede valorar al momento de ofrecer sus productos y tienen un gran impacto siempre y cuando el precio final sea atractivo para el cliente.

● Diversificar los medios de pago y que no se centre solo en el efectivo

Las nuevas aplicaciones o uso de POS para pagos con tarjeta siempre son bien recibidas por los clientes.

A su vez, y con la idea de proteger la inversión realizada, que puede ser con dinero propio o adquirido en alguna entidad microfinanciera, el especialista propone trabajar con ‘objetivos claros y medibles, elaborando un presupuesto detallado que asegure tener un margen de ganancia apropiado’.

TAMBIÉN PUEDES LEER:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Es momento de ahorrar para alcanzar tus metas este 2023 Aquí te contamos cómo hacerlo

¿Quieres saber cuáles son las mejores formas de ahorrar para llegar al fin de mes?

Cuatro consejos para convertir la ‘grati’ en tu salvavidas financiero

Más en Tips para Emprendedores

Día del Padre: Consejos prácticos para arrasar en esta campaña

Día del Padre: 5 consejos para disparar tus ventas en esta fecha especial

5 pasos para rodear a tu emprendimiento con un buen círculo de influencia

Tres consejos clave para utilizar la IA y fidelizar a los clientes

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

5 Recomendaciones para lograr la productividad saludable y mejorar la eficiencia en tu organización