En la primera versión de esta radiografía, se logró reunir a 120 startups de toda la región, transformándolo en el análisis de gestión de startups más grande de Latinoamérica. Foto: Freepik.
En la primera versión de esta radiografía, se logró reunir a 120 startups de toda la región, transformándolo en el análisis de gestión de startups más grande de Latinoamérica. Foto: Freepik.

No es un rumor, que en los nuevos tiempos de las startups, los inversionistas están siendo mucho más exigentes en la eficiencia de la empresa, más que el crecimiento. Ante dicho panorama, las empresas tecnológicas, han tenido que buscar diversos modelos para poder lograr los nuevos requerimientos del financista, para poder optar a un levantamiento de capital o simplemente seguir creciendo.

CONVOCATORIA

Rebelius en colaboración de PRenseable, CIC International Soft Landing Miami y Startups Latam abrió la segunda convocatoria dirigida a las startups de Latinoamérica, para participar en una nueva versión de Startup Dynamics, estudio sin costo para startups de este tipo, que quieran encontrar oportunidades de mejora y llevar a sus empresas al siguiente nivel. Durante este estudio, le daremos la oportunidad a los founders de latinoamérica de mejorar sus equipos y procesos para ser más eficientes y alcanzar mejores resultados, por otro lado, evaluamos diferentes dimensiones como engagement, procesos, gestión interna, resultados, crecimiento y eficiencia.” comenta Fernando Brierley CEO de Rebelius.

Rebelius invita a cada startup a tomarse un espacio para evaluar qué están haciendo bien y qué podrían hacer mejor, con datos que no siempre son fáciles de capturar. “Buscamos que las empresas encuentren sus brechas, fortalezas, oportunidades de mejoras junto a esta radiografía para que puedan mejorar sus procesos. Además, entregaremos benchmark de sus indicadores respecto al país y al ecosistema latinoamericano” añade Brierley.

El CEO de PRenseable, Hans Goecke, enfatiza sobre la gran oportunidad que tienen hoy las empresas en la región para mejorar sus negocios. “Lamentablemente, hemos visto como muchas startups han fracasado en estos últimos 5 años. Una oportunidad como esta, claramente ayudará al ecosistema a encontrar sus falencias y poder fortalecerlas para poder seguir expandiéndose”.

En la primera versión de esta radiografía, se logró reunir a 120 startups de toda la región, transformándolo en el análisis de gestión de startups más grande de Latinoamérica. En esta 2da versión, a diferencia de la otra, se incorporarán preguntas para que los founders puedan entender cómo están usando inteligencia artificial y nivel de engagement. “”Este estudio es relevante pues la data habitualmente se centra en el financiamiento y no en cómo las startups hacen uso eficiente del capital con sus procesos y equipos” cierra el CEO de Rebelius.

CÓMO POSTULAR

Para postular a esta convocatoria, solo debes agendar una reunión de solo 15 minutos en el siguiente link: , recordar que todo este proceso es sin costo para las startups que tengan más de 10 colaboradores y se puede aplicar hasta el 30 de septiembre.

TAMBIÉN PUEDES LEER:



Contenido sugerido

Contenido GEC