Hoy en día, los clientes buscan ser escuchados por las marcas y esto ayuda a mejorar los procesos del negocio. Foto: Freepik/composición.
Hoy en día, los clientes buscan ser escuchados por las marcas y esto ayuda a mejorar los procesos del negocio. Foto: Freepik/composición.

Las micro y pequeñas empresas representan el 99,5% del total de unidades productivas en el Perú, según PRODUCE. Además, en el 2024 las mipymes generaron aproximadamente el 60% del empleo formal a nivel nacional, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), lo que evidencia su papel fundamental en la economía peruana.

Mira también:

Sandra Rojas, gerenta central de Negocios de Compartamos Banco, brinda cuatro consejos clave que todo emprendedor puede poner en práctica para fortalecer la rentabilidad y sostenibilidad de su empresa:

Orden financiero:

Llevar un registro detallado de ingresos y gastos es fundamental para identificar oportunidades de mejora y anticipar escenarios.

Diversifica e innova:

Innovar en productos o servicios, y buscar nuevos canales de venta, puede convertirse en la clave para aumentar los ingresos y atraer nuevos clientes.

Conecta con tus clientes:

Poner a las personas en el centro es un valor esencial. Escuchar a los clientes, entender sus necesidades y ofrecer atención personalizada genera relaciones de confianza a largo plazo.

Fortalece tus habilidades:

Mejorar tus competencias en educación financiera fortalece el liderazgo y la toma de decisiones. Existen recursos gratuitos como la plataforma Compartamos Impulsa, en donde encontrarás herramientas prácticas y contenidos sobre educación financiera.

A través de la educación financiera y un acompañamiento estratégico, las mipymes peruanas pueden superar las principales barreras que enfrentan, adaptarse a las nuevas demandas del mercado y construir negocios sólidos que perduren en el tiempo.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Contenido sugerido

Contenido GEC