Emprende Trome

Quiero especializarme, ¿cómo elijo la escuela de negocio?

Incrementar nuestros conocimientos y estudiar en una escuela de negocios se han extendido en lo largo del territorio nacional, elijamos bien.

Trome, elegir el estudio de posgrado es fácil, solo debemos saber qué conocimiento debemos añadir a nuestra especialidad. Lo difícil es elegir dónde hacerlo, entre las diferentes ofertas educativas. Aquí te damos 5 criterios para elegir la escuela de negocio correcta.

¡! Las ofertas para estudiar en una escuela de negocios se han extendido en lo largo del territorio nacional. Los criterios para optar por una u otra institución son muy variados. Desde los contenidos de los programas, pasando por la metodología y la calidad de los docentes. 

Buscando potenciar tus oportunidades laborales, a corto y mediano plazo, la Cámara de Comercio de Lima comparte 5 criterios que te ayudarán a elegir la escuela de negocios correcta, 5 requisitos que no pueden pasar desapercibidos a la hora de escoger una casa de estudios de nivel.

via GIPHY


1. Infraestructura

No te conformes con lo convencional. Acorde a las nuevas tecnologías, la institución debe contar con ambientes de estudio que permitan preparar y capacitar adecuadamente a los estudiantes garantizando su éxito académico.

2. Pedagogía
Conociendo la importancia del trabajo práctico, los docentes deben mantenerse activos en su materia y con la experiencia para explicar la metodología que va acompañada de conferencias, seminarios, y trabajo en equipo.

3. Programas Académicos
El mundo de los negocios va acompañado de contenidos que sean de vital importancia para que puedas desarrollarte satisfactoriamente. Diplomados y especialización en asignaturas como la administración, marketing, finanzas, contabilidad, ventas, comercio exterior, entre otros, serán materias a profundizar en este segmento empresarial.

via GIPHY


4. Enseñanza online y presencial
Aprender determinada materia desde un salón es un método educativo que ha sabido mantenerse pese a las nuevas tecnologías. Sin embargo, los cursos basados en educación virtual cobran, cada vez mayor demanda. Estos pueden ser aconsejables para aquellos que, por su ocupación no pueden seguir un programa que involucre una asistencia continua a las clases.

5. Sedes
No siempre tenemos la posibilidad para ir a un centro de estudios que esté ubicado en un solo punto de la ciudad. Averigua si tu institución cuenta con más de una sede que te permita acortar distancia y llegar a tiempo a la clase.

¿Ya decidiste en dónde especializarte? Ahora que ya sabes qué criterios debes seguir para elegir la escuela de negocio solo te queda definir qué habilidad te falta completar como empresario. ¡Decídete ya!

via GIPHY


Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

Hands & Art: Profesora de inglés empezó con adornos de Navidad y ahora envía sus prendas a Estados Unidos y otros países

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio

Más en Emprende Trome

La historia de Postres Bullard: “Mi amor por los postres nació en la cocina de mi abuelita”

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

Hands & Art: Profesora de inglés empezó con adornos de Navidad y ahora envía sus prendas a Estados Unidos y otros países