Una delegación conformada por 12 empresas presenta su oferta de productos durante la feria Seoul Food & Hotel 2024, el evento más importante de alimentos en Corea del Sur, a realiza del 11 al 14 de junio en el centro de exposiciones KINTEX.

La participación de las empresas en el pabellón peruano se realiza en coordinación con la Oficina Comercial de PROMPERÚ en Seúl y la Asociación de Exportadores (ADEX). En tanto, la inauguración del pabellón nacional fue realizado este martes por el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Javier González-Olaechea Franco, Embajador del Perú en Corea, Paul Duclós y autoridades de PROMPERÚ y ADEX.

Mira también:

De este modo, las empresas peruanas exponen un portafolio diversificado de frutas y hortalizas frescas y congeladas (mangos, arándanos, paltas, fresas; espárragos y alcachofas) y conservas (pimientos).

También productos funcionales (de camu camu, lúcuma, uña de gato, jengibre, algas, graviola, aguaymanto y camote), snacks (chifles, papas fritas y maíz gigante del Cusco), frijol Mungo, habas gigantes, frijol Adzuki y frijol Castilla, quinua, chía, yacón, jengibre, cacao en polvo y en nibs, entre otros.

Las empresas participantes en esta edición son: Amazon Andes Export S.A.C., AFI, Natural Source Perú S.A.C., Inka Crops S.A., Danper Trujillo S.A.C., Glint S.A.C., Ecosac Agrícola S.A.C., Brolem Company S.A.C, Peruvian Nature S & S S.A.C., Sunshine Export S.A.C, Quality Supplier S.A.C y Agrícola y Ganadera Chavín de Huantar S.A., cuyos representantes se reunirán y cerrarán negocios con potenciales clientes internacionales.

El año pasado los resultados obtenidos fueron 122 citas con compradores durante los 4 días de feria, una venta de USD 900,000 y expectativa de ventas de USD 8 millones para los próximos 12 meses.

Despachos a Corea del Sur

De acuerdo a cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, entre enero y abril de este año las exportaciones del sector agropecuario y agroindustrial a Corea del Sur sumaron USD 49 millones 691 mil.

Los principales productos fueron las uvas frescas (USD 13 millones 569 mil), mangos frescos y secos (USD 12 millones 766 mil), frijoles (USD 6 millones 304 mil) y paltas (USD 5 millones 146 mil).

En el 2023, estos envíos sumaron USD 150 millones 599 mil, lo que representó una caída de 8.78% respecto al año previo (USD 165 millones 93 mil).

TAMBIÉN PUEDES LEER

Contenido sugerido

Contenido GEC