El Perú es reconocido por contar con un panorama de emprendimiento resiliente y creativo. Los emprendedores peruanos siempre cuentan con un flujo de nuevas ideas para potenciar sus proyectos de negocio y posicionarse a la vanguardia. Asimismo, encuentran diversos sectores con mayor éxito empresarial, como son la ventas online, la gastronomía y el rubro de turismo.
(Difusión)
El Perú es reconocido por contar con un panorama de emprendimiento resiliente y creativo. Los emprendedores peruanos siempre cuentan con un flujo de nuevas ideas para potenciar sus proyectos de negocio y posicionarse a la vanguardia. Asimismo, encuentran diversos sectores con mayor éxito empresarial, como son la ventas online, la gastronomía y el rubro de turismo. (Difusión)

Se acabó el misterio. Este lunes 13 de junio se disputará uno de los partidos más significativos para Perú y Australia. Y es que ambos países se enfrentan en un esperado repechaje, en busca de su pase al Mundial Qatar 2022.

De ese modo, se reconoce que la fiebre del Mundial, más allá de captar la atención futbolística a nivel global, pone al descubierto las particularidades socioeconómicas de los países participantes. En ese sentido, se analizará cómo se viene desarrollando el sector emprendedor nacional y australiano.

Para el gerente general de Perú Factura, Renzo León-Valverde nos explica sobre las características de emprendimientos que comparten ambos países, considerando un ciclo post pandemia:

DINAMISMO ECONÓMICO:

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción nacional en el Perú se incrementó 13.31% durante el 2021, en comparación con el 2020, año de inicio de la pandemia. Hasta diciembre del 2021 la actividad productiva creció 1.72%, gracias a la evolución positiva de la mayoría de los sectores económicos, dentro de ellos el de emprendimientos.

Por su parte, Australia se configura como uno de los escenarios más prósperos y estables en cuanto a negocios. Cuenta con un PBI per cápita de casi US$ 50 mil y se identifica que uno de los gastos más frecuentes del país está destinado a los servicios. Lo que convierte en rentable e interesante su nicho de negocios.

INNOVACIÓN Y RENTABILIDAD:

El Perú es reconocido por contar con un panorama de emprendimiento resiliente y creativo. Los emprendedores peruanos siempre cuentan con un flujo de nuevas ideas para potenciar sus proyectos de negocio y posicionarse a la vanguardia. Asimismo, encuentran diversos sectores con mayor éxito empresarial, como son la ventas online, la gastronomía y el rubro de turismo.

En el caso australiano, su sector de emprendimiento es reconocido innovador por naturaleza. En el 2015 el Índice Global de Creatividad clasificó al país como el más creativo en el mundo. Por ello, se resalta la calidad y autenticidad en su comercio. Su rentabilidad empresarial más significativa se refleja en el sector de belleza, tecnología y artículos ecológicos.

DIGITALIZACIÓN EMPRESARIAL:

Un sondeo a nivel nacional que realiza Perú Factura, empresa de transformación digital, identifica que cerca del 75% de emprendedores peruanos encuestados a nivel nacional, aplican herramientas tecnológicas en su emprendimiento. Lo que se traduce en mayores oportunidades de crecimiento y productividad y además fortalecen un camino cada vez más esperanzador para el país.

Hay que tener en cuenta que Australia es reconocido como un país con un desarrollo digital referente a nivel mundial. Por ello, el gobierno australiano ha anunciado nuevas inversiones y acciones que se recogen en el plan de Estrategia de Economía Digital. Para conocer como pueden digitalizar su negocio pueden visitar Perú Factura donde encontrarán especialistas que los orientará en todo el proceso.

Te puede interesar:



Contenido sugerido

Contenido GEC