Información Útil

Marcatón: emprendedores recibirán asesoría gratuita y personalizada para registrar sus marcas

El evento será este 25 de agosto y se realizará en formato de workshop, habrán dos charlas orientadas a fortalecer las capacidades de los emprendedores y potenciar sus negocios.
Los asistentes podrán participar de un networking empresarial para conocerse y crear redes de contacto afines a sus mercados o profesiones, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio o empleo.

Con la finalidad de promover la importancia del registro de marcas entre los emprendedores e impulsar su protección, el Indecopi y la Cámara de Comercio de Lima (CCL) organizan una “Marcatón” presencial gratuita este viernes 25 de agosto.

MARCATÓN

La marcatón denominada “Protege tu sueño: conoce el valor de una marca, beneficios y herramientas digitales para su protección”, empezará a las 3 de la tarde, en el Centro de Convenciones del CCL. Se realizará en formato de workshop y contará con dos charlas orientadas a fortalecer las capacidades de los emprendedores y potenciar sus negocios, así como el espacio de asesoría especializada denominado “Marcatón”.

HERRAMIENTAS PARA EMPRENDEDORES

La primera ponencia denominada “Estrategias de crecimiento digital para emprendedores” estará a cargo de Renzo Reyes, director de StartUPC, la incubadora de negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Él, brindará las herramientas necesarias para que los emprendedores puedan empoderar sus negocios usando las nuevas tecnologías y redes sociales.

CHARLA “PROTEGE TU SUEÑO. REGISTRA TU MARCA”

Luego, se brindará la charla “Protege tu sueño. Registra tu marca”, a cargo de representantes de la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi, quienes darán a conocer las ventajas de tener una marca registrada, los pasos para protegerla, así como los riesgos de no registrarla.

Posteriormente, se habilitará el espacio denominado “Marcatón”, donde especialistas del Indecopi brindarán asesoría gratuita presencial y personalizada a los asistentes que deseen registrar sus marcas, absolviendo consultas, realizando la búsqueda fonética de la marca o signo distintivo que quieran registrar y haciendo un análisis de viabilidad preliminar de la marca.

Finalmente, los asistentes podrán participar de un networking empresarial para conocerse y crear redes de contacto afines a sus mercados o profesiones, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio o empleo.

¿CÓMO PARTICIPAR?

Las vacantes son limitadas y los interesados en participar de esta “Marcatón” presencial podrán hacerlo, previo registro, a través de este enlace: y el programa se puede revisar aquí: .

TAMBIÉN PUEDES LEER:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Tres de las certificaciones en inglés más demandadas en Perú, para vivir, trabajar o estudiar en el extranjero

Día del Padre: Los peruanos gastarán en promedio entre 250 y 280 soles en regalos

Importación de productos: 5 claves para iniciar en este rubro y ser rentable

Psicología del trading: tres consejos para mejorar tu plan de inversión

Más en Información Útil

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Perú presente en la feria más grande de alimentos en Corea del Sur

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Cuatro de cada diez peruanos compran un producto luego de ver un anuncio en internet o la televisión

Tres de las certificaciones en inglés más demandadas en Perú, para vivir, trabajar o estudiar en el extranjero

Día del Padre: Los peruanos gastarán en promedio entre 250 y 280 soles en regalos