Harold Vittery es un joven con síndrome de Down. A sus cortos 17 años, tiene claro que su discapacidad es tan solo una condición, mas no un impedimento para lograr sus sueños. Por eso, y gracias al apoyo constante de su familia, pudo sacar adelante ‘Dulce Deleite’, una pastelería que destaca por sus kekes, alfajores, pie de manzana y tortas.

El apoyo emocional de su familia ha sido vital para que Harold saque adelante su pasión en la pastelería.
El apoyo emocional de su familia ha sido vital para que Harold saque adelante su pasión en la pastelería.

Su historia, así como las de otros 23 emprendedoras y emprendedores nacionales con discapacidad están plasmadas en el primer catálogo digital accesible que, recientemente, el Conadis lanzó en el marco de ‘Emprende sin Límites’, una campaña que busca potenciar la verdadera reactivación económica y la autonomía de este sector de la población.

De acuerdo con la institución, ‘Emprende sin Límites’ tiene el objetivo de ser la ventana comercial para que emprendedores con discapacidad de diferentes rubros tengan la oportunidad de exhibir sus negocios a nivel nacional, con productos y servicios novedosos de gran calidad; demostrando así que la discapacidad no es incapacidad.

UN DÍA A LA VEZ

La cosmética natural es un rubro que está creciendo en el mercado y  Aleida Chacón está sacando adelante su emprendimiento que tiene mucha aceptación.
La cosmética natural es un rubro que está creciendo en el mercado y Aleida Chacón está sacando adelante su emprendimiento que tiene mucha aceptación.

Conoció al detalle el mundo de la cosmética en Buenos Aires, Argentina. En esta ciudad, fue donde Aleida Chacón, persona con discapacidad física, empezó a construir su futuro de la mano de ‘Lanola’, emprendimiento especializado en la cosmética artesanal, con cremas hidratantes y exfoliantes, infaltables para el cuidado personal femenino y masculino.

Este catálogo es tan solo un pequeño espacio en el que se muestra el talento innato que las y los emprendedores con discapacidad poseen. Por eso, el Conadis resalta la necesidad que, desde la sociedad, se promueva la participación de este sector de la población y así puedan generar sus propios ingresos económicos, cumpliendo metas y aspiraciones.

Accede al catálogo digital a través del siguiente enlace:

TAMBIÉN PUEDES LEER:



Contenido sugerido

Contenido GEC