Los cursos se desarrollarán de manera virtual, permitiendo que personas con discapacidad a nivel nacional. Foto: Freepik.
Los cursos se desarrollarán de manera virtual, permitiendo que personas con discapacidad a nivel nacional. Foto: Freepik.

Para aquellos emprendedores con discapacidad que deseen impulsar sus negocios, el Conadis informó que el Centro de Educación Técnico Productiva “Alcides Salomón Zorrilla” (CETPRO ASZ) abrió nuevos cursos gratuitos de corta duración, adaptados a los diferentes tipos de discapacidad, que buscan fomentar el uso de herramientas digitales en esta población en el más breve plazo.

Son alrededor de 90 vacantes disponibles

El CETPRO ASZ precisó que los cursos se desarrollarán de manera virtual, permitiendo que personas con discapacidad a nivel nacional puedan acceder a ellos. Solo deben contar con un celular, tablet, laptop o computadora con acceso a internet.

Mira también:

¿Qué cursos se dictarán?

· Publisher Marketing.

Conozca sobre el marketing visual y la importancia de los afiches como herramienta publicitaria.

Inicio: 27 de mayo de 2024

Horario: lunes a viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

· Word y Excel (nivel intermedio)

Adquiera habilidades de gestión de documentos y datos para aumentar la productividad en su negocio, a través del uso eficiente de tablas y gráficos.

Inicio: 24 de junio de 2024

Horario: lunes a viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

· Comunicación en la era digital

Domine el uso avanzado de Chat GPT para la generación de contenido en redes sociales, y desarrolle habilidades en diseño gráfico utilizando Canva Studio para crear gráficos y contenido visualmente atractivo.

Inicio: 22 de julio de 2024

Horario: lunes a viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Matrícula

Cabe precisar que, el proceso de matrícula puede realizarse de manera virtual, a través del siguiente enlace: (en caso de dudas, puede revisar el siguiente ); o de manera presencial, acudiendo a la sede temporal del CETPRO ASZ, ubicada en la Av. Santa Rosa 578, distrito de La Perla – Callao, de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m

Para informes o consultas, la institución habilitó la línea telefónica (01) 6305170 - Anexo 400, y el número de celular 939 264 411.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Contenido sugerido

Contenido GEC