Emprende Trome

Quiero exportar, ¿por dónde empiezo?

Trome, en algún momento, cuando tu negocio esté en expansión, te harás la pregunta: ¿y si empiezo a exportar? Aquí te decimos qué debes evaluar antes de tomar la decisión.

¡Emprende Trome! Seguramente, después de ver el caso del Trome de Trujillo que exporta zapatos a diferentes partes del mundo, y que uno de los pares que vende , te preguntaste, ¿y por qué yo no? En algún momento, cuando tu negocio esté en pleno proceso de crecimiento, pensarás que ha llegado el momento de ver al mundo como tu mercado. Es verdad Trome, exportar productos al exterior puede representar una gran oportunidad para tu negocio, pero también implica enromes retos y desafíos que debes tener en cuenta.

Como no se trata de una decisión simple, conversamos con Carlos Prado, Trome del en asesoría a emprendedores, para que nos comente qué debemos tener en cuenta antes de tomar la gran decisión de salir a exportar. Para Carlos, existen cuatro variables que debes identificar antes de dar el salto a venderle al mundo:

1) Asistir a foros de emprendedores que exportan para nutrirte de su experiencia. ¿Dónde encuentro a los Tromes de la exportación? Hay varios sitios Trome, empezando por , que regularmente organiza charlas para emprendedores para asesorarlos a que empiecen a exportar. También está , la , que convocan foros para emprendedores que quieren exportar.


2) Consolidar y tener clara tu cadena de suministro. Si vas a empezar a exportar no puedes fallarle a tus clientes y los contenedores con tus productos deben cumplir al 100% las exigencias de los grandes mercados. Si vas a exportar plátanos, por ejemplo, no te los van a aceptar si están manchados. El importador espera 100% calidad sino es capaz de no pagar por tu producto.

3) Tener clara la regulación del país al que vas a exportar. Los alimentos frescos y manufacturados que se manipulan, transportan y procesan, según normas y estándares internacionales, como HACCP, Global GAP, ISO y BRC, que son supervisados, certificados y auditados, por entidades internacionales privadas y por las autoridades sanitarias de los países a los que vas a exportar. Si no cumples no entras.

4) Saber aprovechar los diferentes tratados de Libre Comercio (TLC). El Perú ha firmado TLC con más de 20 países, que representan los mercados más importantes en el mundo del comercio internacional. Debes conocer las normas para saber cómo sacarles provecho a la hora de salir a hacer negocios con importadores internacionales.

via GIPHY



Si tienes dudas o temores, o todavía no te quieres lanzar con una gran operación de exportación, tranquilo Trome. Puedes comenzar participando en una feria internacional relacionadas al sector al que pertenece tu empresa. Muchas de estas ferias son organizadas por PromPerú, que regularmente lleva a empresarios peruanos y emprendedores en sus misiones comerciales para explorar nuevos mercados.

¿Cómo averiguo qué ferias se realizan al año?

Tranquilo Trome, primero infórmate. Puedes empezar asistiendo a los , evento que es organizado por PromPerú, que se realiza todos los miércoles del mes. Allí encontrarás no solo Tromes como tú que quieren exportar, sino información suficiente para saber si estás preparado o no. Por se han suspendido estas actividades, pero se retomarán después del 23 de noviembre.

Ya sabes Trome, puedes venderle al mundo, pero primero busca orientación. ¡Vamos con todo!

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Relacionadas

Aprende y Crece, una iniciativa que tus hijos podrán valorar

¿Qué debo hacer para registrar mi marca?

Atención Trome: ¿sabes cómo evitar tener problemas con la Sunat?

¿Qué debo hacer para registrar mi marca?

Emprende Trome: Creador de tienda ‘Yol’ conversó con Trome [VIDEO y ENTREVISTA]

¿Cómo crear una empresa en 3 días? Conoce esta opción que te va a ayudar a lograrlo

Vender on line: 5 claves para que emprendedores lo hagan con éxito

Marketing para emprendedores: 5 motivos por los que es importante para tu negocio

Historia de un emprendedor: María Atauje, fundadora de Empresa de Transporte Virgen del Carmen

Emprendedor: 5 claves para mantener la salud financiera de tu negocio

10 situaciones que debes evitar para no entrar en crisis

FODA para emprendedores: el secreto del éxito que debes seguir en tu negocio propio

Sunat rematará camionetas, departamentos y chalecos antibalas este viernes

Conoce cuatro maneras de sacarle el jugo a una minivan

Siete tips para tener bien cuidado el carro de tu negocio

10 ideas de negocios poco comunes pero con éxito

Emprendedores y oficinas: 5 consejos para diseñar un espacio productivo

5 razones por las que fracasan los empresarios peruanos

5 herramientas digitales imprescindibles para emprendedores

Más en Emprende Trome

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Perú presente en la feria más grande de alimentos en Corea del Sur

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Cuatro de cada diez peruanos compran un producto luego de ver un anuncio en internet o la televisión

Tres de las certificaciones en inglés más demandadas en Perú, para vivir, trabajar o estudiar en el extranjero

Día del Padre: Consejos para Padres Emprendedores