Emprende Trome

¿Ya sabes cómo gestionar un POS para tu negocio? Aquí te lo explico

Trome, gestionar un dispositivo POS para tu negocio, para que tus clientes te paguen con tarjeta de crédito o débito, no es nada difícil. Aquí te lo explicamos en 5 pasos.



¡Emprende Trome! Tu reto del día a día es conseguir más clientes y fidelizarlos, para lo cual necesitas no solo ofrecer productos y servicios de calidad, sino también brindarle alternativas de pago para que puedan concretar sus compras de la manera más simple posible. Una alternativa son los dispositivos POS, un sistema que permite realizar pagos con tarjetas de débito o crédito. Esta solución de pago contribuye a elevar las ventas, ya que elimina la limitante del efectivo, incrementando el ticket promedio en los negocios en los que han implementado el POS.

¿No nos crees? Según un estudio sobre aceptación de tarjetas en Perú, hecho por la empresa IPSOS Perú, el 87% de los emprendedores encuestados indicaron que ofrecer el POS como alternativa de pago logró elevar las ventas en 15%. Nada mal no crees.

El pago con tarjetas de débito y crédito en el país es cada vez más común, ya que brinda mayor seguridad al disminuir el riesgo de robo de efectivo o de recibir billetes falsos. Actualmente, existen más de 28 millones de tarjetas emitidas en el Perú, de las cuales el 70% corresponden a VISA. En ese sentido, ofrecer una nueva alternativa de pago a los consumidores que utilizan tarjetas para hacer sus pagos permite dar mayor credibilidad al negocio, dando la impresión de que se trata de un negocio más serio. Precisamente, para explicarte cómo obtener tu POS, hablamos con VisaNet Perú, que pone a disposición de los Tromes como tú este sistema de pago.

via GIPHY



Estos son los 5 pasos que debes seguir para obtener tu POS:

1. Cumplir los requisitos documentarios:
a. RUC Activo.
b. Fotocopia simple del DNI vigente del Representante Legal de la empresa (Extranjeros: Copia simple de Pasaporte o Carnet de Extranjería).
c. Fotocopia simple del documento bancario que acredite el número y titular de la cuenta dónde se realizarán los abonos de sus ventas.

2. Requisitos técnicos:
a. Contar con línea telefónica fija y/o internet fijo (no WiFi).
b. Conexión a punto de corriente a máximo 1.5 metros de la ubicación del POS.

3. Llenar el formulario de solicitud con sus datos personales en la página web de o llamar a la central 614-9800 (anexo 2).

4. En un período máximo de 48 horas un ejecutivo de la empresa se contactará con la persona interesada.

5. ¡Empieza a vender más con el POS de VisaNet en tu negocio!

¿Y cuánto me costará tío Trome?

Ten en cuenta los siguientes pagos por uso del servicio:

• El costo de la instalación de cada POS es de S/.150 + IGV.

• El alquiler mensual de cada POS es de S/.30 + IGV.

• La comisión por cada transacción con tarjeta de crédito es de 4.15%, y con tarjeta de débito es de 3.25%.

Recordemos que estos costos deben ser vistos como una inversión, ya que permitirá a los empresarios ser más competitivos en el mercado, y así generar mayores ventas de sus productos o servicios. Vamos Trome, instala tu POS ¡ya!

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Relacionadas

Conoce cuatro maneras de sacarle el jugo a una minivan

¡Una familia de locutores! Conoce su historia [FOTOS]

Un maestro cervecero en Barranco [FOTOS]

Siete tips para tener bien cuidado el carro de tu negocio

10 ideas de negocios poco comunes pero con éxito

Emprendedores y oficinas: 5 consejos para diseñar un espacio productivo

5 razones por las que fracasan los empresarios peruanos

5 herramientas digitales imprescindibles para emprendedores

Blogs para emprendedores: 10 sitios web que debes visitar de todas maneras

Atraer clientes: 5 claves para lograrlo con éxito

Paso a paso: ¿Cómo llevar tu mercadería hacia tus proveedores?

Sunat: ¿Ya sabes emitir facturas desde tu smartphone? Aquí te lo explico

Derechos laborales para emprendedores: ¿Cómo evito multas en Sunafil?

Los autos ideales para todo emprendedor

Emprende Trome: Yirko Sivirich, de 'mil oficios' a diseñador estrella [VIDEO y ENTREVISTA]

5 consejos para administrar una empresa familiar sin pelear con la familia

5 herramientas digitales imprescindibles para emprendedores

Más en Emprende Trome

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Perú presente en la feria más grande de alimentos en Corea del Sur

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Cuatro de cada diez peruanos compran un producto luego de ver un anuncio en internet o la televisión

Tres de las certificaciones en inglés más demandadas en Perú, para vivir, trabajar o estudiar en el extranjero

Día del Padre: Consejos para Padres Emprendedores