Emprende Trome

Emprendedor: 5 claves para mantener la salud financiera de tu negocio

Trome, la salud financiera le da sostenibilidad y visión de largo plazo a tu emprendimiento. ¿Sabes qué elementos debes cuidar para alcanzar esa salud? Aquí te contamos 5 claves para mantener la salud financiera de tu negocio.

¡Emprende Trome! Todos estamos de acuerdo en que uno de los requisitos indispensables para el éxito de tu negocio es el correcto manejo del dinero. Eso significa, en concreto, llevar bien las cuentas de los ingresos y egresos, y tomar decisiones pensando en el largo plazo del negocio, sin mirar el corto plazo.

Así como todos acudimos a un doctor para que nos examine y nos diagnostique sobre nuestro estado de salud cuando nos sentimos mal, con el fin de estar siempre sanos y saludables, los empresarios deben acudir a un especialista para que les realice un diagnóstico certero de su salud financiera. Pero, como tú recién empiezas, eso podría ser caro, sobre todo porque tu negocio todavía no tiene el tamaño para hacer ese tipo de gastos.

Pero Trome, para que veas que nos preocupamos por ti, hablamos con un experto en estos temas, para que te diga qué debes hacer para mantener la salud financiera de tu empresa sin tener que incurrir en grandes gastos ni consultorías. Eduardo Lastra presidente del Instituto Latinoamericano de Desarrollo Empresarial ( ), haciendo a un lado las explicaciones complicadas, comparte cinco principios para que, como dueño y administrador de tu propio negocio, logres convertir en hábitos 5 tips para que garantices la salud financiera de tu empresa a partir de la administración y gestión eficaz del dinero.

1.-Hacer un flujo de caja: Establecer los ingresos y egresos proyectados, para tener un marco de referencia dentro del cual desempeñarte. Se trata de planificar y no trabajar al azar.

2.-Trabajar para generar ingresos: Suena obvio pero debes calcular que tu operación exige un mínimo de ingresos para seguir operando. Debes proyectar y superar tus expectativas.

3.-Convencerte de que el dinero no surge por generación espontánea: La caja registradora no genera dinero. Entender eso te hará trabajar en función del mercado, de los clientes.

4.-Esforzarte por mantener a raya los egresos y disminuirlos: Sin llegar a la tacañería, se tratar de ser lo más eficiente posible, con el fin de generar ganancias más allá de cubrir los costos.

5.-Ser muy cautelosos en el manejo del endeudamiento: El dinero que obtienes de préstamos de bancos o familiares tiene un costo, que son los intereses. No trabajes solo para pagar tus deudas.

Trome, como eres recontra mosca, sabrás tomar en cuenta estos consejos para mantener la salud financiera de tu negocio y no poner en peligro tu emprendimiento. Recuerda, tu negocio será un éxito solo cuando garantices que es sostenible.

via GIPHY

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Relacionadas

10 situaciones que debes evitar para no entrar en crisis

FODA para emprendedores: el secreto del éxito que debes seguir en tu negocio propio

Sunat rematará camionetas, departamentos y chalecos antibalas este viernes

Conoce cuatro maneras de sacarle el jugo a una minivan

Un maestro cervecero en Barranco [FOTOS]

Siete tips para tener bien cuidado el carro de tu negocio

10 ideas de negocios poco comunes pero con éxito

Emprendedores y oficinas: 5 consejos para diseñar un espacio productivo

5 razones por las que fracasan los empresarios peruanos

5 herramientas digitales imprescindibles para emprendedores

Blogs para emprendedores: 10 sitios web que debes visitar de todas maneras

Atraer clientes: 5 claves para lograrlo con éxito

Paso a paso: ¿Cómo llevar tu mercadería hacia tus proveedores?

Sunat: ¿Ya sabes emitir facturas desde tu smartphone? Aquí te lo explico

Derechos laborales para emprendedores: ¿Cómo evito multas en Sunafil?

Los autos ideales para todo emprendedor

Emprendedores: 10 errores comunes que no debes cometer jamás

Más en Emprende Trome

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

Hands & Art: Profesora de inglés empezó con adornos de Navidad y ahora envía sus prendas a Estados Unidos y otros países

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio